Ensayo Influencia De Teoria Del Conocimiento En La Construccion Y El Quehacer Juridico Desde La Democracia Participativa Venezolana

2525 palabras 11 páginas
Participante: Osmel Jesús Flores
C.I. Nº V- 14.043.819
Estudios Juridicos
Teoría del Conocimiento.

Tema Nº 7. Influencia de Teoría del Conocimiento en la Construcción y el Quehacer jurídico desde la Democracia Participativa Venezolana.

7.1.- Perspectivas teóricas y metodológicas desde las que se construyen conocimiento sobre la justicia y la verdad. ¿Desde donde se construye la fundamentación constitucional sobre la justicia en la Carta Magna de 1999?.
Las causas que mueven que los seres humanos a unirse a un grupo social son de dos tipos:
Según Hobbes: Causas Remotas y Causas Próximas.

Dicho Autor señala que, la Inseguridad en que se ven sometidos los seres humanos, y la razón, que comprende la existencia de leyes pero, que
…ver más…


7.3.- Papel que juega el conocimiento en la creación de la ideología y el derecho en la nueva fundamentación de la Sociedad y el Estado Venezolano.
El Bolivarianismo es una corriente del pensamiento político teóricamente basado en la vida de Simón Bolívar.se ha convertido con los años en una cuestión de culto con mayor o menor apoyo en las Naciones Bolivarianas (Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela). El Bolivarianismo es una ideología que une al Republicanismo Cívico-Humanista y según varios izquierdistas el socialismo, hoy día líderes políticos basan sus propios proyectos en interpretaciones de los ideales de Bolívar; véase por ejemplo, el más conocido y actual, promovido por el Presidente de Venezuela Hugo Chávez, el Presidente de Ecuador Rafael Correa y el Presidente de Bolivia Evo Morales quienes se basan en las ideas de Simón Bolívar y que se enmarca en el denominado socialismo del siglo XXI surgido a raíz de la revolución bolivariana en Venezuela.
Ideología.
La ideología bolivariana surge y busca imponerse en pleno siglo XXI tratando sostenerse en los escritos de Simón Bolívar. Pero su origen es más bien el collage de los principios de revolucionarios de Jean-Jacques Rousseau, Karl Marx, bajo la opinión y las interpretaciones de Hugo Chávez quien citando los escritos de Simón Bolívar, y bajo un clima cubano-castrista va cobrar forma. Es allí que esta

Documentos relacionados

  • Ejemplo de estatuto de una fraternidad
    3202 palabras | 13 páginas
  • Formacion socio politica
    50856 palabras | 204 páginas
  • SUPUESTOS TEORICOS DE LA PLANIFICACION
    5700 palabras | 23 páginas
  • El relato cinematográfico, gaudreault y jost capítulos 1 y 2
    1719 palabras | 7 páginas
  • La enfermeria y su relacion con otras ciencias
    1099 palabras | 5 páginas
  • Cien errores de la comunicacion
    5303 palabras | 22 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18849 palabras | 76 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18842 palabras | 76 páginas
  • Principios de economía cap 5 y 6 mankiw, elasticidad
    653 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario 50 preguntas (independencia de méxico)
    1304 palabras | 6 páginas