Ensayo Explotación Laboral

1327 palabras 6 páginas
DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

PROYECTO GRUPAL

“LA TRATA DE PERSONAS COMO EXPLOTACIÓN LABORAL EN EL SIGLO XXI”

La explotación laboral en el siglo XXI es considerada como compleja y de suma importancia como lo pueden ser distintas formas de explotación, incluyendo los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las practicas análogas a la esclavitud, y la servidumbre.
Más allá de la explotación sexual de mujeres y niños, la trata para otras formas de explotación económica es un problema de suma gravedad. Tal como la explotación sexual, afecta en gran parte mujeres y niñas vulnerables y pobres, tratadas para servicio domestico y otras actividades económicas, pero también podría afectar a hombres adultos y niños. La trata no se
…ver más…

Las tres categorías principales de trabajo forzoso moderno aquel impuesto con fines económicos, políticos o de otra índole; aquel vinculado a la pobreza y a la discriminación; y aquel surgido de la migración y de la trata de trabajadores en todo el mundo, a menudo vinculado a la globalización.
En los países en desarrollo, una mayoría aplastante de victimas de trabajo forzoso son pobres. En muchos casos, la imposición de un trabajo forzoso puede estar ligada a una forma de discriminación. En América Latina por ejemplo, los pueblos indígenas son particularmente sujetos a formas dominadoras de reclutamiento en empleo, particularmente cuando viven en zonas remotas y cuando son reclutados en sus hogares de origen para trabajar como jornaleros agrícolas en lugares lejanos de sus comunidades.
De hecho, destacamos algunas características del trabajo forzoso que se repiten en varios continentes. Con mucha frecuencia atrapan a las víctimas en ese trabajo forzoso mediante el endeudamiento. Las mujeres parecen ser cada día más las víctimas, el trabajo forzoso dentro o fuera del país de origen de los victimas afecta desmesuradamente a quienes intentan ganarse la vida lejos de la comunidad de origen. Además, hay constancia de muchos casos en las zonas francas de exportación, donde a menudo se amenaza con sanciones como el despido para exigir la realización de horas extraordinarias obligatorias sin una remuneración adicional.
Se lamenta el hecho que hay tan pocos

Documentos relacionados

  • Ensayo “la esclavitud del siglo xxi”
    1727 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre el Modelo Agroexportador y las condiciones laborales y de vida de los campesinos, jornaleros y peones
    993 palabras | 4 páginas
  • Ensayo documental THE CORPORATION
    853 palabras | 4 páginas
  • Linea De Tiempo De La Reconstrucción Nacional Del Peru
    640 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Del Derecho Del Trabajo 1
    2632 palabras | 11 páginas
  • Ensayo Del Derecho Del Trabajo 1
    2623 palabras | 11 páginas
  • Mano De Obra En America Latina
    6924 palabras | 28 páginas
  • Ensayo Sobre Pemex
    1721 palabras | 7 páginas
  • Manuel Moreno Fraginals: La Historia Como Arma.
    2118 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre materialismo histórico
    764 palabras | 4 páginas