Enfoques del pensamiento

1922 palabras 8 páginas
ENFOQUES DEL PENSAMIENTO

La teoría del pensamiento supone procesos muy complejos de atención, presentación de imágenes mentales, memoria,etc.
Sobre todo a partir de la psicología científica de Wundt nos encontramos con que los procesos del pensar han tenido polémicas entre escuelas. Para unas escuelas el pensamiento fue exaltado demasiado y para otras no tenia importancia como procesos mentales.
A partir de los 50 una psicología del pensamiento marcada por la multitud de paradigmas sobre modelos mentales supuso algo importante: reconocer en la capacidad de pensar un proceso que nos capacita para controlar y regular nuestra conducta para conseguir unas metas.
Las diferencias entre escuelas estaban debido no solo a puntos de partida
…ver más…

Hacen una diferencia entre el Pensamiento reproductivo, que es el de aquellas personas que aplican estrategias conocidas para resolver el mismo problema o diferentes. Y el pensamiento productivo que es el resultado de la reestructuración de campo que permite dar soluciones nuevas a problemas antiguos.

4. El conductismo.
Critican los métodos introspectivos por no aplicarse a la psicología animal y establecen que el único método de la psicología debe ser el experimental, pues es objetivo y permite manipular las variables de un entorno y observar sus efectos.
Watson dice que el pensamiento es un lenguaje subvocal. El pensamiento y el lenguaje son conductas que se aprenden por condicionamiento.
Toldman y Hall introducen variables intervinientes. Su aportación más importante son los mapas mentales, las expectativas para alcanzar una meta.
Hall dice que es una serie de respuestas desencadenadas en grados diferentes por los estímulos y se pueden clasificar por la fuerza asociativa que tienen.
5. Escuela del procesamiento de la información.
Se desarrolla a partir de los 50-60 de la mano de la cibernética y vida artificial.
Turing “hay una analogía entre mente humana y maquina”.
Wiener es el que desarrollo la cibernética.
Shanon es el que cuantifico la cantidad informativa.
Se basa este enfoque en la analogía o metáfora del ordenador: la mente es capaz de procesar información, almacenarla y recuperarla según un

Documentos relacionados

  • Enfoques del pensamiento
    1933 palabras | 8 páginas
  • enfoque critico reflexivo
    956 palabras | 4 páginas
  • Sistemas Teoricos De La Psicologia
    747 palabras | 4 páginas
  • Enfoques de la enseñaza - fenstermacher
    1108 palabras | 5 páginas
  • Auditoria en desarrollo de software
    2667 palabras | 11 páginas
  • Enfoques sobre la formacion de estrategias
    1649 palabras | 7 páginas
  • Linea Del Tiempo
    1870 palabras | 8 páginas
  • Pensamiento Reactivo
    831 palabras | 4 páginas
  • Pensamiento Reactivo
    840 palabras | 4 páginas
  • Características del procedimiento laboral
    1913 palabras | 8 páginas