Elaboración de convocatorias, avisos y carteles

904 palabras 4 páginas
Elaboración de convocatorias, avisos y carteles

INTENCIÓN COMUNICATIVA Y FUNCIONES DEL LENGUAJE.
La intención comunicativa en el proceso de comunicación radica en el objetivo que tiene el emisor al transmitir su mensaje, este puede informar, solicitar, pedir, ordenar, suplicar, etc.
Para identificar la intención se requiere conocer las FUNCIONES DEL LENGUAJE que son las siguientes:
REFERENCIAL: Se centra en el referente (sustantivo del que se habla) y de lo que se dice de este.
FÁTICA: Es aquella que se centra en verificar el canal y lograr mantener el interés del receptor.
EMOTIVA: Basado en las emociones del receptor.
POÉTICA: Se refiere a la belleza y estética del mensaje. Antepone el cómo se dice sobre el qué.
…ver más…

Normalmente utilizan el verbo en imperativo: Despierta, Emma. Una oración imperativa es cuando le das una orden o un mandato a alguien.

Las oraciones enunciativas son el tipo de oraciones que empleamos con más frecuencia al expresarnos mediante el lenguaje verbal. Además de enunciativas, también se las conoce como oraciones declarativas. Las oraciones enunciativas tienen una pretensión fundamentalmente informativa y son las que niegan o afirman algo. En función de esto, hay dos clases de oraciones enunciativas: oraciones afirmativas y oraciones negativas.
Las oraciones enunciativas se corresponden básicamente con los actos de habla declarativos y no presentan marcas necesarias (tipo no marcado). Podríamos simplificar diciendo que con una enunciativa se comunica sin más un hecho.
*Verbos en segunda persona*
El narrador en segunda persona (tú) participa en el relato y es una variante de la primera persona que sirve de conciencia. Este tipo de protagonista narra lo que le sucede, se dirige a sí mismo, habla de tú a una proyección de su propia intimidad y hace que el lector se sienta aludido. A veces, se distancia de sí mismo para someter a crítica su existencia.
*Uso de los vocativos*

Los vocativos son las palabras que sirven para nombrar, llamar o invocar a una persona o cosa personificada a la que nos dirigimos. Puede ser un nombre común, como la posición social, familiar, la profesión, el título, o una palabra con el cual

Documentos relacionados

  • Concepto Y Caracteristicas De Un Aviso
    1057 palabras | 5 páginas
  • Acta
    1871 palabras | 8 páginas
  • Sucesiones y progresiones
    877 palabras | 4 páginas
  • clasificacion de los textos
    2824 palabras | 12 páginas
  • Empresa completa. ejemplo de un cine
    9824 palabras | 40 páginas
  • La relación jurídica aduanera: elementos, las mercancías, definición, clasificación, territorio aduanero y territorio político.
    868 palabras | 4 páginas
  • Fragilidad osmotica y permeavilidad celular
    1012 palabras | 5 páginas
  • Trabajo de investigacion de africa
    2522 palabras | 11 páginas
  • Obssid
    17749 palabras | 71 páginas
  • Comunicacion Para La Interaccion Social
    20388 palabras | 82 páginas