El niño: desarrollo y proceso de construccion del conocimiento

2326 palabras 10 páginas
ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO
J. M. Tanner, Educación y desarrollo físico. México, siglo XXI

El crecimiento del niño es un proceso regular y muy organizado. Su origen esta en las múltiples oportunidades que se presentan, durante el largo y complejo proceso intercalado, entre la acción química primaria de los genes y la forma adulta final, para que haya desviaciones ligeras, leves discrepancias entre reacciones químicas.
GRADIENTES DE CRECIMIENTO
La expresión “Gradiente” proviene del supuesto mecanismo al que se deben semejantes fenómenos. Se cree que en la yema embrionaria, antes de que puedan discernirse ningunas diferencias de madurez entre los tres segmentos, debe de haber diferencias en los tres segmentos, debe de haber
…ver más…

Al hacer el estudio del desarrollo de un niño, nos interesa informarnos del estado emocional de la madre durante el embarazo; sus relaciones con el marido y con la familia, la existencia de los problemas económicos y, sobre todo, si el embarazo fue planeado.
Otros antecedentes a señalar se encuentran en relación con la existencia de daño cerebral y de otras alteraciones embriológicas, ya sea a nivel anatómico o funcional: desnutrición fetal, infecciones virales durante el primer trimestre del embarazo.
Las circunstancias que rodean al parto también son importantes para el futuro del aparato mental, y su conocimiento es trascendental para la comprensión integral del aparato psicológico del sujeto cuyo desarrollo pretendemos estudiar.
Otto Rank describe al “trauma del nacimiento” como origen de trastornos psicológicos; consideran al nacimiento como el prototipo de todo trauma y origen de toda respuesta a la ansiedad y, así, de los trastornos de la personalidad.
El recién nacido requiere de constante atención y gratificación y experimenta así sensaciones displacenteras para las que no tiene tolerancia en absoluto. Cuando el niño nace, desde el punto de vista psicológico se encuentra en un estado en el que aun no ha sido tocado por estímulos que alcancen imágenes mnémicas evocables.
Los objetos del exterior que de alguna forma hieren sus sentidos no

Documentos relacionados

  • El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construccion Del Conocimiento
    1791 palabras | 8 páginas
  • Elementos De La Praxis Educativa
    970 palabras | 4 páginas
  • Componentes del tac
    7025 palabras | 29 páginas
  • Gestacion, embarazo y nacimiento
    1429 palabras | 6 páginas
  • Estadistica
    9458 palabras | 38 páginas
  • Libro baldor en word
    12930 palabras | 52 páginas
  • Contabilidad tributaria- fasciculo
    999 palabras | 4 páginas
  • Orientación educativa personalidad humana
    935 palabras | 4 páginas
  • Resumen Del Texto "Desarrollo De La Alfabetización: Psicogenesis" Emilia Ferreiro
    966 palabras | 4 páginas
  • Ensayo pensamiento lógico”
    3413 palabras | 14 páginas