El enfoque cognitivo de la motivación

2872 palabras 12 páginas
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS NIÑOS HIPERACTIVOSAntes de resañar las principales características del niño hiperactivo hemos de decir que no tienen un comportamiento extravagante extraño o inusual durante la infancia.Mantienen conductas conflictivas sólo por la frecuencia que la mantienen, la intensidad y la inoportunidad del momento en el que ocurren.Estos niños tienen dificultad para controlar su conducta en presencia de otros y les resulta más fácil cuando están sólos.
No todos los niños hiperactivos mantienen las mismas características que a continuación se describen pero las dificultades de atención, impulsividad e hiperactividad son rasgos comunes que presentan todos los niños.Como características destacamos: * ATENCIÓN Lo que
…ver más…

En ocasiones, sacan malasnotas en la escuela y son lentos para desarrollar habilidades sociales.Diagnóstico Los síntomas persisten durante al menos 6 meses: No parece escuchar. Se olvida de las cosas. Manifiesta dificultades para seguir instrucciones. Tiene dificultades para prestar atención. Se distrae con facilidad. Parece desorganizado. No para quieto. Está inquieto. Le es difícil jugar tranquilamente. Interrumpe a los demás. Se levanta cuando no debe. Habla demasiado.DIAGNÓSTICOLos niños en los que se establece el diagnóstico de TDAH han de presentar varios de los signos y síntomas mencionados hasta un grado considerado como “perjudicial” y con una frecuencia mucho mayor de lo que predecible para su edad y nivel de maduración.TratamientoEl diagnóstico de este trastorno ha de basarse en una valoración minuciosa para excluir otras posibles causas de las dificultades del niño, lo que incluye información a partir de su familia y maestros y una evaluación por parte de profesionales de asistencia sanitaria, incluyendo habitualmente un pediatra, un psiquiatra infantil y un psicólogo infantil. La valoración requerirá varias horas y múltiples visitas al médico.TRATAMIENTOSUna vez establecido el diagnóstico, se dispone de diversas opciones de tratamiento, incluyendo tratamiento conductual, programas de educación especial y medicación. Padres y maestros han de tomar parte en el tratamiento del niño con un refuerzopositivo de las buenas

Documentos relacionados

  • Psicoanalisis en la educacion
    3444 palabras | 14 páginas
  • Enfoques En La Motivación
    1539 palabras | 7 páginas
  • Resumen Capítulo 6 De Robbins
    1691 palabras | 7 páginas
  • Tipos de modelos educativos
    3460 palabras | 14 páginas
  • Comprension y produccion de textos
    2155 palabras | 9 páginas
  • Secretaria del trabajo y previsión social
    6438 palabras | 26 páginas
  • Modeloss
    4611 palabras | 19 páginas
  • Resumen Completo De Psicologia General Gonzalez 1
    11058 palabras | 45 páginas
  • Educacion inicial
    1252 palabras | 6 páginas
  • Desarrollo del voleibol
    2281 palabras | 10 páginas