El Valor Económico Y Social Del Agua

1231 palabras 5 páginas
Luna S J
15/06/2011
Lima-Perú
El valor del agua, en su papel de recurso indispensable para la vida, ha venido siendo estudiado hace varias décadas. Esto debido a que su requerimiento es cada vez mayor tanto por el crecimiento poblacional como por el avance de la industria mundial. Es así que en los últimos años se ha convertido en un bien prácticamente escaso, o peor aún, se ha puesto en tela de juicio su posible falta en el futuro. Y sí, el agua dulce, como otros recursos, podría agotarse algún día. ¿Y entonces qué sucedería? Solamente la pregunta suena apocalíptica. Es crucial, pues, cuestionarnos si hemos venido haciendo uso razonable de este recurso, o mejor, si tenemos planes de hacerlo. No es nada fácil responder a estas
…ver más…

Por otro lado, el precio del agua no puede reducirse a cubrir costos o a niveles óptimos, sino también a asegurar su uso eficiente, y sobre todo sustentable. O más bien, en pleno siglo con matiz ecológico (porque mientras EE.UU., China e India no se comprometan a bajar sus emisiones, sólo estaremos hablando de matiz), donde la voz del calentamiento global corre a kilómetros por hora sin que muchos se detengan a oírla, es crucial asignar el uso eficiente del recurso como principal meta. En este contexto, el precio es un arma importante pues optimiza su consumo. Sin embargo no es un arma decisiva ya que en los sectores más altos, el precio no es un problema. Por esto, hay que utilizar también la concientización. Enseñar a los niños que el agua es un bien escaso y por lo tanto hay que cuidarlo. Esta concientización abarca un nivel más básico, el de educación, en los sectores más pobres, debido a que en éstos las personas no viven, sobreviven, y poco o nada les importa que el agua tenga un futuro incierto mientras ellos tengan que pensar en la comida del día siguiente. Esto se hace palpable en los sectores D y E, los cuales al contar con el servicio de agua potable, no tienen mayor remordimiento en desperdiciar agua al no tener en muchos casos medidores, o al tenerlos pagar una tarifa mínima. Esto me hace pensar, con preocupación, que poniéndonos en el caso que el precio sea muy bajo, las personas no tendrían motivos para

Documentos relacionados

  • Reglas parlamentarias
    3761 palabras | 15 páginas
  • El dólar muc
    2708 palabras | 11 páginas
  • Ensayo elección de carrera
    1041 palabras | 5 páginas
  • Leyes que protegen el Medio Ambiente en Venezuela
    3583 palabras | 15 páginas
  • Ejercicios
    625 palabras | 3 páginas
  • Desarrollo economico ambiental
    6120 palabras | 25 páginas
  • RELACIONES AMBIENTALES ENTRE EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE
    3025 palabras | 13 páginas
  • Influencia de la concentracion
    1448 palabras | 6 páginas
  • Ecologia Preservacion Del Ambiente
    2125 palabras | 9 páginas
  • Seminario Proyecto De Nacion
    10785 palabras | 44 páginas