el hombre y su existencia problematica

811 palabras 4 páginas
EL HOMBRE Y SU ESXISTENCIA PROBLEMÁTICA
Lo que le es importante al hombre saber por encima de todo, que es, de donde viene, donde va, cual es su destino. Las ideas que nos hacemos del Universo y de sus leyes, del papel que cada uno de nosotros debe jugar sobre este teatro vasto, son de una importancia capital. Es según ellas que dirigimos nuestros actos. Es consultándolas que fijamos un fin en nuestra vida y marchamos hacia ese fin. Allí está la base, el verdadero móvil de toda civilización. Tanto vale el ideal, tanto vale al hombre. Tanto para las colectividades, como para el individuo, es la concepción del mundo y de la vida que determina los deberes; fija la vía que hay que seguir; las resoluciones que hay que adoptar.
Pero, así como
…ver más…

Poca importancia tiene que le gusten el bien y la equidad. Si sólo aparece y sólo desaparece de este mundo, si se lleva con él, en el olvido, sus esperanzas y sus afectos, sufrirá tanto más cuanto más elevadas sean sus aspiraciones; amando la justicia, el soldado del derecho, se considera condenado por no ver casi nunca su consecución; apasionado por el progreso, sensible a los dolores de sus semejantes, se imagina que se apagará antes de haber visto triunfar sus principios.
Con la perspectiva de la nada, cuanto más habrá practicado la devoción y la justicia, más caerá su vida fértil en amarguras y en decepciones. El egoísmo bien comprendido sería la sabiduría suprema; la existencia perdería toda grandeza, toda dignidad. Las facultades más nobles, las tendencias más generosas del espíritu humano acabarían por marchitarse, por apagarse totalmente.
La negación de la vida futura suprime también toda sanción moral. Con ella, que sean buenos o malos, criminales o sublimes, todos los actos acaban con el mismo resultado. No hay compensaciones a las existencias miserables, a la oscuridad, a la opresión, al dolor; no hay más consuelo en la prueba, más esperanza para los afligidos. Ninguna diferencia espera, en el futuro, al egoísta que sólo vivió y a menudo a costa de sus semejantes, y el mártir o el apóstol que habrá sufrido, habrá sucumbido combatiendo por la emancipación y el progreso de la raza humana. La misma sombra servirá para ellos de mortaja. Si

Documentos relacionados

  • Resumen del libro SIN MENTE
    3154 palabras | 13 páginas
  • Ensayo El Reto De La Vida
    914 palabras | 4 páginas
  • El Sentido De La Existencia Humana
    1313 palabras | 6 páginas
  • El Sentido De La Existencia Humana
    1320 palabras | 6 páginas
  • El hombre del pensamiento griego
    891 palabras | 4 páginas
  • Metafísica
    893 palabras | 4 páginas
  • Como se construye una ciencia
    3218 palabras | 13 páginas
  • Ensayo Sobre El Objeto De Estudio Antropologico
    4189 palabras | 17 páginas
  • Resumen De Ética Humanista Para La Autonomía
    2411 palabras | 10 páginas
  • Solo tareas
    13539 palabras | 55 páginas