El Muerto De Jorge Luis Borges

641 palabras 3 páginas
El Muerto. (Jorge Luis Borges)

• Un hombre de los suburbios de Buenos Aires llega a ser jefe de contrabandistas en Brasil, pero todo es un engaño para asesinarlo.

• El muero refleja lo que era la actualidad argentina en el siglo XX, pero este universo posee dos caras intercambiables que pueden quedar superpuestas.

• Otálora era joven y utópico, sus ganas de dejar una huella y su deseo de poder lo llevaron a tomar malas decisiones.

• Le dan libertad para que caiga en su trampa, porque desde el inicio ya lo daban por muerto.

• A Otálora le dan acceso al poder, la autoridad, el triunfo y el amor. Juegan con el y le usan de marioneta.

• La ambición de poder lo enceguece y no le deja ver el engaño en
…ver más…

El narrador nos muestra sus acciones pero no los describe a fondo.

• Los personajes principales son: Otálora ya que la historia gira en torno a él; y Bandeira, que es la fuerza antagónica en la narración. Como personajes secundarios tenemos a Suárez y la mujer de la que se enamora Otálora.

• Otálora tiene un carácter que pretende ser dominante, con deseo de poder; adicto a la adrenalina que le ocasiona el peligro. Es dinámico, va cambiando a través de la historia sus decisiones y la forma de ver las cosas.

• Bandeira es dominante pero discreto. Tiene el complejo de Dios, todo en él denota poder, su mujer, su caballo, etc. Es estático no cambia a través del relato, se mantiene plano.

• El cuento nos lleva a darnos cuenta que el camino y nuestro destino lo creamos nosotros, con nuestras decisiones ( Borges nos quiere decir que el hombre es constructor y destructor de su propia existencia ( Lo da a entender indirectamente, dejando que el lector deduzca que quiere explicar el relato.

• En un segundo plano, vemos la ingenuidad del joven protagonista al confiar en Suárez ( Como consecuencia Suárez lo traiciona, ya que siempre estuvo ayudando y siguiendo órdenes del antagonista.

• El narrador nos introduce la historia a la historia explicándonos que nos contara el destino del protagonista ( El desarrollo del cuento comprende desde el momento que Otálora sale de su casa, hasta que se da cuenta del engaño al que lo

Documentos relacionados

  • Análisis "El libro de arena" de Jorge Luis Borges
    2798 palabras | 12 páginas
  • Anlisis de "el fin" de jorge luis borges
    854 palabras | 4 páginas
  • Prosopografia de Teresa de Calcuta
    1238 palabras | 5 páginas
  • El guapo en la literatura argentina
    948 palabras | 4 páginas
  • "La Muerte y La Brújula" (J.L.Borges) - Informe
    2094 palabras | 9 páginas
  • Analisis Del Cuento El Sur De Jorge Luis Borges
    3788 palabras | 16 páginas
  • Analisis Del Poema 1964 De Borges
    971 palabras | 4 páginas
  • Analisis "El Aleph"
    2471 palabras | 10 páginas
  • jorge luis borges linea del tiempo y biografia
    866 palabras | 4 páginas
  • Analisis De Fervor De Buenos Aires De Jorge Luis Borges
    5378 palabras | 22 páginas