Analisis Del Cuento El Sur De Jorge Luis Borges

3788 palabras 16 páginas
Introducción

Hoy presentaremos el análisis del cuento El Sur del autor argentino Jorge Luis Borges. En este análisis estructuraremos el cuento en diversas partes en donde se hablará de los personajes, título, símbolos, entre otros. Además trabajaremos en un resumen completo en cual los lectores pueden comprender mejor la estructura del cuento. El Sur es un cuento del cual el título nos hace creer que habla del sur argentino pero esto solo es una visión del exterior de este. Veremos cual es el estilo de escritura de Borges y como puede relacionar el cuento con el mismo. Esperamos que sea de su agrado este trabajo el cual le llevara de un cuento a conocer a la vida de Borges.

Biografía del autor

Jorge Luis Borges
(1899 – 1986)
El
…ver más…

Jorge Luis Borges muere en Ginebra el 14 de junio de 1986.

Resumen

El cuento comienza presentando al protagonista Juan Dahlmann quien es secretario de una biblioteca municipal en la calle Córdoba en Buenos Aires. Una tarde de febrero, entusiasmado de haber conseguido el ejemplar de Las Mil y una Noches, no esperó que el ascensor descendiera y subió con apuro las escaleras. De repente algo en la oscuridad le rozó la frente; una arista de un batiente. Dahlmann después de 8 largos días de fiebre, es llevado a un sanatorio. Es aquí donde a Dahlmann le informan que estuvo al borde de la muerte de una septicemia y llora por su destino. En este punto comienza el supuesto viaje de Dahlmann al sur donde el autor juega con el tiempo y el espacio del cuento haciendo que no sepamos si estamos en el tiempo real o en el tiempo mágico, es decir, si estamos en el sur o en el sanatorio.

Vocabulario en contexto

* Linajes – ascendencio o desendencia de cualquier familia. * “…lanceado por indios de Catriel; en la discordia de sus dos linajes,…” (pág. 75)

* Daguerrotipo (daguerrotipia) – arte de fijar en chapas metálicas, convenientemente preparadas, las imágenes recogidas con la cámara oscura. * “Un estuche con el daguerrotipo de un hombre inexpresivo y barbado…” (pág.75).

* Descabalado – disperso o desparejado. * “Dahlmann había conseguido, esa tarde, un

Documentos relacionados

  • Analisis De Fervor De Buenos Aires De Jorge Luis Borges
    5378 palabras | 22 páginas
  • Cuentos latinoamericanos
    2135 palabras | 9 páginas
  • Realismo magico
    3008 palabras | 13 páginas
  • El Indigenismo Peruano
    3174 palabras | 13 páginas
  • Biografias y Cuentos de Autores Latinoamericanos
    5725 palabras | 23 páginas
  • Análisis del cuento de borges "el fin"
    12302 palabras | 50 páginas
  • Informe Martin Fierro
    6736 palabras | 27 páginas
  • Literatura contemporanea
    5506 palabras | 23 páginas
  • Ultimos dias de la victima trabajo practico completo
    2292 palabras | 10 páginas
  • Monografia de lengua y literatura
    10440 palabras | 42 páginas