El Movimiento Sindical en Honduras

2708 palabras 11 páginas
El movimiento sindical en Honduras
El movimiento sindical es la parte del movimiento obrero que no tiene entre sus objetivos directos la representación política, sino la laboral. No obstante, la separación entre ambos tipos de actividad es bastante difusa a lo largo del desarrollo de la historia y la organización colectiva de los trabajadores, en dirección a la defensa de sus intereses y de mejores condiciones de trabajo, frente a los empleadores, las organizaciones empresariales y los gobiernos.
Sindicato y gremio son palabras habituales para designar las organizaciones de los trabajadores con el fin de representar colectivamente los intereses de la clase obrera. En inglés se utiliza «union» o «trade union».
Para el 2014 nuestra
…ver más…

A la cabeza estaban Manuel Cálix Herrera y Juan Pablo Wainwright, éstos ¡unto a obreros bananeros conforman los primeros círculos de estudio sindical y obrero de Honduras.
Esto dio como resultado que el 12 de marzo de 1925 se desatará una gran huelga en la empresa bananera Cuyamel Fruit Co. en demanda de mejores condiciones de vida, la respuesta del gobierno y la transnacional fue de exceso represivo en contra de los trabajadores.
NACE LA FEDERACIÓN DE SOCIEDADES OBRERAS DEL NORTE
El I9 de mayo de 1926 se crea la Federación de Sociedades Obreras del Norte, organización de corta vida, auspiciada por el PCH, partido comunista de honduras, pero que nace como alternativa a la limitada organización mutualista que era la FOH, federación obrera de honduras que ya había expulsado a Manuel Cálix Herrera y a otros dirigentes obreros, quienes ¡untos con organizaciones de artesanos y obreros fundan el 1Q de mayo de 1929 la primera federación clasista conocida en Honduras: la Federación Sindical Hondureña, FSH.
LA HUELGA DEL 32 Y EL FIN DEL MOVIMIENTO CLASISTA
Entre los meses de enero a abril de 1932 se desata una de las huelgas más largas registra-das hasta esa fecha en el país; primero se da en el sector de los muelles y ferrocarrileros y después se prolonga hacia el sector bananero de la United Fruit Co., las demandas fueron resueltas en sus puntos menos importantes y en parte en la reducción de la rebaja

Documentos relacionados

  • Honduras
    4998 palabras | 20 páginas
  • Movimiento Obrero En Honduras
    3214 palabras | 13 páginas
  • Surgimiento Del Sutrasfco
    788 palabras | 4 páginas
  • Historia Del Derecho Laboral En Honduras
    2666 palabras | 11 páginas
  • Sindicatos en honduras
    1437 palabras | 6 páginas
  • Aspectos institucionales
    2999 palabras | 12 páginas
  • Historia Del Derecho En Honduras
    3400 palabras | 14 páginas
  • administacion de recursos humanos
    1279 palabras | 6 páginas
  • La dirección antropológica
    5556 palabras | 23 páginas
  • historia de Honduras
    3569 palabras | 15 páginas