lafallet

951 palabras 4 páginas
1. Las palabras de cada grupo tienen rasgos acentuales comunes.

¿En qué se diferencian ambos grupos?
El grupo “A” se diferencia del “B” en que el primero está formado por palabras agudas con tilde y el ultimo lo forman palabras llanas con tilde.

Completa las tablas con las palabras del recuadro inferior. A B

carné vendrá árbol lápiz

desdén vagón cárcel láser

hurón tulipán dátil mástil

marroquí tabú dólar néctar

parchís rubí infértil trébol

lápiz, láser, mástil, néctar, rubí, tabú, trébol, tulipán, vagón, vendrá

2. Las palabras de cada grupo tienen rasgos acentuales comunes.

¿En qué se diferencian ambos grupos?
El
…ver más…

Completa las tablas con las palabras del recuadro inferior. A B

de se

fe pez

el si haz res

mas te ir sol

mi tu mus tos

que quien pan voz

pez, quien, res, se, si, sol, te, tos, tu, voz

5. Coloca las tildes donde sea necesario.

¿Qué tienen en común las siguientes palabras?
Lo que tienen en común las palabras que vienen a continuación es que son agudas.

Hay una que no debería figurar en esta lista; ¿cuál y por qué? adoquín alacrán alevín almacén atún azafrán café caparazón chimpancé cliché comerá cordobés escocés escribís interés iraquí jabalí obús polvorín recurrirás renegó revivís sartén sofá sudor tendrás trolebús vudú zulú zurrón La palabra subrayada (sudor) es la que no debería figurar en la lisa porque a diferencia de las demás no lleva tilde siendo aguda, es decir, al no acabar ni en vocal ni “n” ni “s” no se acentúa.
6. Coloca las tildes donde sea necesario.

¿Qué tienen en común las siguientes palabras?
Las palabras del ejercicio en cuestión tienen en común que son agudas pero que al no acabar en “n”, “s” o vocal no se acentúan (excluyendo la palabra “revés”).

Hay una que no debería figurar en esta lista;

Documentos relacionados