El Conductismo

2098 palabras 9 páginas
PSICOLOGIA

TRABAJO PRACTICO Nº 1

CONDUCTISMO

CONDUCTISMO

1. ¿En que año surge esta escuela o corriente teórica?
2. ¿En qué país surge?
3. Principales autores e investigadores.
4. Descripción de las ideas principales de dicha línea teórica
5. Dar ejemplos de prácticas psicológicas en las que se aplique este modelo teórico.
6. Objeto de estudio.
7. Metodología utilizada.

1. El conductismo surge en 1913, cuando John B. Watson, uno de los psicólogos americanos más importantes del siglo XX, fundó la Escuela Psicológica Conductista.
2. El conductismo surge en los Estados Unidos.
3. Burrhus Frederic Skinner (20 de marzo de 1904 - 18 de agosto de 1990) fue un psicólogo y autor norteamericano. Condujo un trabajo pionero en
…ver más…

Lo que sucede dentro del cerebro y no puede ser observado mediante técnicas fisiológicas no interesa al psicólogo, ya que su análisis científico resulta imposible.
-El término científico de conducta designa un concepto más amplio que el de su uso coloquial. Así, la conducta incluye todas las reacciones corporales que puedan ser medidas, aunque no puedan ser observadas a simple vista.
-Las investigaciones psicológicas deben orientarse hacia el descubrimiento de las leyes de la conducta, sean éstas determinadas genéticamente o sean el resultado de aprendizajes individuales.
-La conducta se consolida en forma de hábitos, los cuales permiten una mejor adaptación al ambiente.
-Los experimentos prueban que la conducta es altamente modificable. Por lo tanto, deberán estudiarse las técnicas más propicias para la modificación de conductas con el objetivo de aplicarlas en ámbitos como la psicoterapia, la educación o el refuerzo de pautas sociales.
-El lugar ideal para la experimentación es el laboratorio, ya que allí pueden ser controladas todas las variables intervinientes. Cuando por motivos éticos no se pueda experimentar con humanos, las pruebas se realizarán con animales. Según los conductistas, existen pocas diferencias entre unos y otros en relación a un número elevado de conductas, por l oque las conclusiones obtenidas mediante experiencias con animales pueden ser extrapoladas, salvo excepciones, al comportamiento humano.
Como consecuencia de las tesis anteriores,

Documentos relacionados

  • Conductismo En El Aula
    791 palabras | 4 páginas
  • El Conductismo Operante De Skinner
    898 palabras | 4 páginas
  • El Derecho Como Norma De Conducta
    2386 palabras | 10 páginas
  • El amor como modificador de conductas
    4279 palabras | 18 páginas
  • Ensayo Sobre El Conductismo
    814 palabras | 4 páginas
  • El Derecho Como Norma De Conducta
    2371 palabras | 10 páginas
  • El Sadico (Patron De Conducta)
    2204 palabras | 9 páginas
  • Analisis De Htiler Desde El Conductismo
    1089 palabras | 5 páginas
  • El aprendizaje como cambio de la conducta
    818 palabras | 4 páginas
  • Encuadre para el estudio de la conducta
    8179 palabras | 33 páginas