Informe Laboratorio De Física: Conservación De La Energía Mecánica.

1332 palabras 6 páginas
Informe laboratorio de física:

Conservación de la energía mecánica.

Introducción

La energía mecánica es la relacionada con la posición y el movimiento de los objetos. Esta puede estar en forma de energías potenciales o cinéticas o de ambas formas. Cada vez que hay un trabajo, debe haber energía, la cual es la capacidad de un sistema para realizar trabajo.
En la caída libre de un objeto podemos percibir que, al aumentar su energía cinética, disminuye su energía potencial. Esto nos explica la tendencia de la energía mecánica a permanecer constante, lo cual quiere decir que se conserva.
Para llevar a cabo nuestro experimento el cual presentara la conservación de la energía mecánica, para esto nos ubicaremos en
…ver más…

* Calculadora.

Procedimiento experimental

1. Busca junto a tu grupo una altura de 4 metros, 3 metros y 1 metro, usando la cinta métrica.

2. En la altura de 4 metros deja caer la masa de 17,6 gramos. Y el otro integrante del grupo debe tomar el tiempo que esta tarda en caer para luego anotar el dato en la siguiente tabla N°1 que aparece a continuación.

3. Luego ubíquese en la altura de 3, 2 y 1 metro y realicen el mismo procedimiento anterior, anote los nuevos datos del tiempo en la tabla.

4. Ahora que tienes todos los datos del tiempo, calcula las velocidades de la masa para las distintas alturas (recordar que v =2∙g∙h es el calculo de la rapidez en caída libre)

5. Luego de calculada la rapidez, determinar las energías cinéticas (recordar que K = 1 2 ∙m∙v2), las energías potenciales (recordar U= m∙g∙h). Y la energía mecánica Em= Ec+Ep) completando la tabla N°2.

6. Responde la siguiente pregunta: La energía cinética obtenida experimentalmente es la misma que la teórica. Si observas diferencias ¿Cómo explicas estas?.

Resultados

* Tabla N° 1 H (m) | T (seg.) | V(m/seg.) | K (j) | 4 | 1,5 seg. | 8,94 m/s | 0,70332768 j | 3 | 1 seg. | 7,74 m/s | 0,52718688 j | 2 | 0,7 seg. | 6,32 m/s | 0,35149312 j | 1 | 0,3 seg. | 4,47 m/s | 0,17583192 j |

* Tabla N° 2 H (m) | V (j) | K (j) | E m | 4 | 0,704 j | 0,704 j | 0,704 | 3 | 0,528 j

Documentos relacionados

  • Informe Laboratorio De Física: Conservación De La Energía Mecánica.
    1348 palabras | 6 páginas
  • Colisiones e impulso
    1738 palabras | 7 páginas
  • PRE INFORME
    1293 palabras | 6 páginas
  • informe de fisica(dinamica de rotacion)
    3036 palabras | 13 páginas
  • Trabajo operaciones unitarias: proceso productivo del cemento
    3480 palabras | 14 páginas
  • Filosofia Institucional
    3033 palabras | 13 páginas
  • Laboratorio De Fisica-Mecanica Ufps
    13162 palabras | 53 páginas
  • Laboratorios De Física Mecánica Ufps
    13140 palabras | 53 páginas
  • Analisis sobre la resolucion n° 0277 – 1999/tdc- indecopi
    1379 palabras | 6 páginas
  • casos de la vida mate
    5261 palabras | 22 páginas