El aprendizaje como cambio de la conducta

818 palabras 4 páginas
• El aprendisaje como cambio de la conducta.
La vida es un aprendizaje constante. en todo momento estamos aprendiendo y aplicando lo que hemos aprendido anteriormente. Imagina si no pudiésemos aprender. Cada día tendríamos que repetir las mismas secuencias para más simple.
Diariamente aprendemos y actualizamos aprendizajes. Despues nuestro nacimiento aprendemos. El solo hecho de enfrentarnos al mundo nos hace modificar las conductas que teníamos e ir empleando otras para obtener mejores resultados. Nuestros aprendizajes van perfeccionándose con la práctica. Es, por lo tanto, proceso continuo.
Aprendemos no sólo contenidos intelectuales, aprendemos, sobre todo, conductas de todo tipo, sentimientos, actitudes. Aprendemos a ser, a hacer, a
…ver más…

Por consiguiente, el aprendizaje es desicivo para el hombre de manera que puiera decidirse, con ciertas restricciones, que el hombre vale lo que vale su aprendizaje. Este dicho se toma con ciertas restricciones, porque el valor que tiene una persona, lo tiene por ser persona y no por lo que aprende. Pero sin embargo, este dicho refleja la importancia que tiene el aprendisaje en la vida actual de una persona.
"el aprendisaje se define como el proceso mediante el cual se origina o se modifica una activiadad respondiendo a una situación siempre que los cambios no puedan ser atribuido al crecimiento o al estado temporal del organismo (como en la fatiga o bajo el efecto de drogas)" sta definición nos señala varios aspectos básicos del aprendizaje:
_El aprendizaje supone la aparición de una conducta no existente o la modificación de alguna conducta previa.
_Cambios relativamente permanente, los cambios de conducta accidentales o fortuitos, las alteraciones del comportamiento debido a la fatiga y al efecto de drogas son pasajeros y no pueden como aprendisajes.
El apredizaje supone una cierta duración de la conducta aprendida, aunque sabemos que con el tiempo los apredizajes se alteran.
_resultado de la práctica, la presentación repetida del estímulo es factor básimo en el aprendizaje.
Los cambios debidos al crecimiento y maduración del organismo no son aprendizajes, ya que no se logran mediante la

Documentos relacionados

  • Ideologia politica de la india
    2577 palabras | 11 páginas
  • Aprendizaje y maduracion
    10842 palabras | 44 páginas
  • Aprendizaje y maduracion
    10854 palabras | 44 páginas
  • Conceptualizacion y elementos del aprendizaje
    1957 palabras | 8 páginas
  • Instinto Y Aprendizaje
    2098 palabras | 9 páginas
  • Aprendizaje y Memoria
    3150 palabras | 13 páginas
  • Resumen Psicologia Del Aprendizaje
    16035 palabras | 65 páginas
  • Aprendizaje y Memoria
    3160 palabras | 13 páginas
  • El Aprendizaje: Instintos. Reflejos
    2480 palabras | 10 páginas
  • Teorias del aprendizaje
    1570 palabras | 7 páginas