Economia Ulima

3961 palabras 16 páginas
RESUMEN EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL
TEMA: AGREGADOS MACROECONOMICOS
Macroeconomía: El estudio del fenómeno de la economía en su amplitud, incluyendo la inflación, el desempleo y el crecimiento económico. 1. El ingreso y gasto de una economía

* Una persona con un ingreso alto puede, satisfacer más fácilmente sus necesidades vitales y la de sus lujos. Es la misma lógica en la economía general de una nación. Esta es la función del PBI o PIB * El PBI mide 2 cosas: el ingreso y el gasto de las personas en la economía, estos deben de ser iguales. * Pero no siempre son exactamente iguales, pues los hogares no gastan todo su ingreso; ellos pagan una parte de este al gobierno a través de los impuestos y ahorran una parte
…ver más…

EL PBI real no es afectado por cambios en precios, cambios en el PBI real relfjea solo los cambios en cantidades producidas. Entonces el PBI es mejor para precisar el bienestar económico que el PBI nominal.
6. El Deflactor del PBI o PIB
El PBI nominal refleja tanto las cantidades de los bienes y servicios que se están produciendo en la economía como los precios de esos bienes y servicios. Entonces, manteniendo los precios constantes en los niveles del año base, El PBI real solo refleja cantidades producidas. De estas dos medidas, se puede calcular una tercera llamada deflactor del PBI, el cual refleja solo los precios de los bienes y servicios. Es un índice de precios muy general que se utiliza frecuentemente para medir la inflación.

Deflactor del PBI = PBI nominal / PBI real x 100

El PBI nominal y real siempre deben ser iguales en el año base, el deflactor del PBI para el año base siempre es igual a 100. * Las cantidades producidas aumentan y los precios se mantienen iguales = PBI nominal aumenta y el PBI real también conjuntamente por lo que deflactor del PBI es constante * Los precios aumentan y las cantidades producidas se mantienen iguales= el PBI nominal aumenta y el real permanece igual y el deflactor aumenta junto al nominal.
Inflación: la situación en la cual el nivel de los precios generales de la economía está aumentando.
La tasa de inflación: es el cambio porcentual en

Documentos relacionados

  • Pigmentos fotosinteticos
    1787 palabras | 8 páginas
  • Dimension constitutiva de la politica
    939 palabras | 4 páginas
  • Universidades En El Peru - vEntajas y desvEntajas
    1050 palabras | 5 páginas
  • Bebida Rehidratante De Lucuma Con Sanky
    4354 palabras | 18 páginas
  • Solucion de conflictos en la empresa
    3621 palabras | 15 páginas
  • fundamentos
    12288 palabras | 50 páginas
  • Casos Practicos De Estructura Organizacional
    17848 palabras | 72 páginas