Economia

3738 palabras 15 páginas
MARKETING PRÁCTICA 1. TEMAS 1 Y 2

Parte 1:
Esta práctica consta de tres apartados relacionados con la dimensión del marketing y con la orientación al marketing de la empresa.

Apartado a) Frases y orientaciones al marketing.
Paralelo al desarrollo de la economía, el marketing ha ido evolucionando y las organizaciones le han ido atribuyendo nuevas funciones y contenidos. Sin embargo, no todas las empresas han evolucionado en este sentido, o no lo han hecho al mismo ritmo, lo que permite todavía distinguir entre diversos enfoques u orientaciones al marketing. A continuación se muestran algunas frases que recogen distintas maneras de entender y practicar la filosofía de marketing de las organizaciones:

Mi producto satisface
…ver más…

-Empresa de comida en conservas que ofrece calidad alimenticia.

Parte 2
En esta parte consta de una serie de preguntas y cuestiones, donde debe analizar las siguientes afirmaciones, colocando en la casilla correspondiente, en su caso, una V, si considera que es verdadera, o una F, si considera que es falsa, o marcando la respuesta alternativa que considere la correcta.

1.- Para que exista una relación de intercambio es indispensable que se dé entre los actores una transacción monetaria. FALSO
2.- El eje del marketing son los intercambios de valor. FALSO
3.- Para que un intercambio se produzca son necesarios los siguientes elementos: dos partes, capacidad de comunicación y entrega, libertad para aceptar o rechazar el intercambio, algo de valor para la otra parte y deseo de tratar. VERDADERO
4.- Una de las condiciones necesarias para que se produzca un intercambio es que ambas partes estén físicamente en el mismo lugar. FALSO
5.-El éxito de una empresa, según la orientación moderna de marketing, se fundamenta en una investigación profunda de las necesidades, deseos y móviles del cliente. VERDADERO
6.- El problema de la orientación social del marketing es que se preocupa de cuestiones sociales dejando al margen a clientes y competencia. FALSO
7.- Es importante distinguir entre calidad técnica y calidad percibida puesto que no siempre tienen que

Documentos relacionados

  • Economia pensamiento economico
    1411 palabras | 6 páginas
  • Economia
    676 palabras | 3 páginas
  • Economia
    6990 palabras | 28 páginas
  • Economia
    3140 palabras | 13 páginas
  • Economia
    1212 palabras | 5 páginas
  • Economia
    9492 palabras | 38 páginas
  • Economia
    12300 palabras | 50 páginas
  • Economia
    833 palabras | 4 páginas
  • economia
    612 palabras | 3 páginas
  • economia
    1407 palabras | 6 páginas