Que tipo de alumno soy Hector Lerma

6760 palabras 27 páginas
1. EL ALUMNO TEFLÓN

El alumno recubierto por una capa de teflón es aquel que entra a una clase, oye la explicación, pero termina igual que como entro; y lo mismo ocurre si asiste a una conferencia, lee un texto o presencia una película. Su mente es de tal manera hermética que todo contacto cultural se le escurre sin dejar huella.
Aunque parezca extraño, una persona de este tipo puede ascender a los niveles escolares y llegar hasta la universidad aunque sea un alcornoque, por la semejanza con esa corteza fofa e impermeable que recubre el tronco especialmente duro de una variedad del encino, llamado alcornoque. El corcho tiene la particularidad de subir en la superficie: no hay forma de hundir a un “cabeza de alcornoque”.
Muchos
…ver más…

La neurastenia es una enfermedad que consiste en un debilitamiento del sistema nervioso, que puede tener causas psíquicas y orgánicas: tensiones nerviosas, fatiga mental, estados afectivos intensos y persistentes, mala alimentación falta del debido descanso, excesos de distinto tipo, otras enfermedades, etc.
Los síntomas suelen ser: agotamiento y depresión habituales, dolores de cabeza, insomnio frecuente, narcolepsia, irritabilidad de carácter, trastornos digestivos y circulatorios, inconstancia, pusilanimidad, abatimiento, ansiedad, tristeza, dificultades para concentrar la atención, memoria débil.
No siempre se reúnen todos los síntomas, pero su mayor o menor número es índice del arraigo de la enfermedad en el paciente. La neurastenia constitucional es casi siempre incurable. Por el contrario la neurastenia accidental o transitoria si es curable, no únicamente con el reposo absoluto como se cree con frecuencia, pues “un exceso nunca se remedia con otro exceso”, sino mas bien con una ocupación ordenada, jerarquizada tratando de fomentar en si mismo un espíritu sereno y optimista.

PIGRITIA (pigricia)
El nombre de esta causa la escribimos en latín para que de pronto no suene de modo tan áspero e incomodo, pero nos referimos lisa y llanamente a la pereza, ese grave defecto del carácter, o civio capital, del que siempre se siguen muchos otros. La pereza reviste diversas formas, por eso no siempre es fácil detectarla, reconocerla y aceptarla. Para

Documentos relacionados

  • Elementos del circulo
    701 palabras | 3 páginas
  • Los escandalos-rafael loret de mola
    58396 palabras | 234 páginas
  • Cine
    35813 palabras | 144 páginas
  • Evaluaciones de fundamentos de economia
    21428 palabras | 86 páginas