Economía para ignorantes (libro)

1242 palabras 6 páginas
Introducción
La economía surge porque el hombre se dio cuenta de que podía sacar provecho de la naturaleza. Nadie se libra de la economía y para poder explicarla con claridad dentro del libro se recurrió a un gran economista Carlos Marx, Adam Smith (considerado como el padre ideológico del capitalismo).con esta breve introducción se da paso al primer capítulo del libro pero tiene una objetividad muy clara.
El libro me gustó porque la forma en la que está escrito facilita el entendimiento acerca de que es la economía y como funciona. Habla sobre las teorías y economistas que dieron que aparecen en este libro o de los cuales fueron tomadas algunas ideas.
Los dibujos ahí presentados hacen que como lector tome uno conciencia de la realidad
…ver más…

El lado americano es la moneda más fuerte por lo que Estados Unidos fue el vencedor de la segunda guerra mundial, tuvo menos bajas y otras economías bajaron, el dólar subió y Estados Unidos se quedó como dictador único de la economía, comercio y política. La URSS no aceptó la ayuda de Estados Unidos y lo requiera de los organismos financieros internacionales; Estados Unidos crear un clima de terror para deshacer la economía de otros países y ha militarizado el mundo de su conveniencia y beneficio.
Como el capítulo del libro nos dice que se va a hablar sobre dinero que en el capitalismo lo es todo, tuvo inicios muy antiguos y se ha ido modificando de acuerdo a las necesidades del momento, nos dice común inició como ha ido evolucionando hasta llegar a las monedas y billetes que actualmente usamos.
Capítulo 4 El sistema
Se refiere a la organización para producir, y nos dice que el capitalismo nos dice que hay nivel de la vida se define por la producción de bienes suntuarios y ataca al sistema socialista de que no tiene libertad, la verdad eso a mí se me hace una idiotez, pues al menos teóricamente el socialismo es una idea a seguir donde todo será mejor porque no busca un beneficio para unos cuantos sino para una colectividad, lo que el socialismo no, yo creo que los capitalistas ya ven

Documentos relacionados

  • Ensayo De Que Le Sucede A La Ciencia Mexicana
    631 palabras | 3 páginas
  • 12 falacias en diario chileno
    644 palabras | 3 páginas
  • El hombre organizacional
    673 palabras | 3 páginas
  • Turismo de masas
    1043 palabras | 5 páginas
  • Influencia De Los Estados Unidos En America Latina
    1005 palabras | 4 páginas
  • Ensayo jose maria morelos
    838 palabras | 4 páginas
  • La Historia Oficial, por Norberto Galasso - Resumen -
    1816 palabras | 8 páginas
  • Contexto Histórico De "La Colmena" Camilo José Cela
    1017 palabras | 5 páginas
  • Analisis Literario Sangre De Campeon Invencible
    1886 palabras | 8 páginas
  • El jurista y el simulador
    4144 palabras | 17 páginas