Doctrina social de la iglesia resumen capitulo 3

2124 palabras 9 páginas
Compendio de DSI (2004): I Parte (Cont.) (Resumen con extractos)

CAP. III LA PERSONA HUMANA Y SUS DERECHOS

I. DSI y Principio Personalista
105. La Iglesia ve en el hombre, en cada ser humano, la imagen viva de Dios mismo; imagen que encuentra su plena razón de ser en el misterio de Cristo, Imagen perfecta de Dios.
A este hombre, que ha recibido de Dios mismo una incomparable e inalienable dignidad, es a quien la Iglesia se dirige y le presta el servicio más alto… recordándole constantemente su altísima vocación: Cristo, Hijo de Dios, “con su encarnación se ha unido, en cierto modo, con todo hombre” (GS 22). 106. Toda la vida social es expresión de su inconfundible protagonista: la persona humana. La Iglesia en
…ver más…

117. El misterio del pecado comporta una doble herida, la que el pecador abre en su propio flanco y en su relación con el prójimo. Por ello se puede hablar de pecado personal y social: todo pecado es personal bajo un aspecto; bajo otro aspecto, todo pecado es social, en cuanto tiene también consecuencias sociales… Algunos pecados “sociales”: injusticias a la persona o la comunidad, atentar contra la vida (incluye el no-nacido), contra la libertad y el honor del prójimo, etc.

119. Las consecuencias del pecado alimentan las estructuras de pecado. Estas tienen su raíz en el pecado personal y, por tanto, están siempre relacionadas con actos concretos de las personas, que las originan, las consolidan y las hacen difíciles de eliminar. Es así como se fortalecen, se difunden, se convierten en fuente de otros pecados y condicionan la conducta de los hombres…

La universalidad de la salvación:
120. La doctrina de la universalidad del pecado no se debe separar de la conciencia de la universalidad de la salvación en Jesucristo. Si se aísla de ésta, genera una falsa angustia por el pecado y una consideración pesimista del mundo y de la vida, que induce a despreciar las realizaciones culturales y civiles del hombre.

121. Jesús es al mismo tiempo el Hijo de Dios y el nuevo Adán, es decir, el hombre nuevo (cf. 1 Co 15): “Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre

Documentos relacionados

  • Importancia De Algunos El Articulo 3°, 27°,28°,123° y 130°
    1241 palabras | 5 páginas
  • Informe sobre robótica
    1009 palabras | 5 páginas
  • Resumen bases bíblicas de la ética
    3553 palabras | 15 páginas
  • Cual camino
    10688 palabras | 43 páginas
  • Resumen bases bíblicas de la ética
    3559 palabras | 15 páginas
  • Ensayo Los bienes terrenales del hombre Leo Huberman
    3961 palabras | 16 páginas
  • El hombre imagen y semejanza de dios
    3271 palabras | 14 páginas
  • Psicologia- Edad Media- Imperio Romano
    3057 palabras | 13 páginas
  • La comunidad humana (especie de resúmen teo 4)
    6030 palabras | 25 páginas
  • Religiones
    7270 palabras | 30 páginas