Diferencias individuales en la organizacion

1760 palabras 8 páginas
“RÉGIMEN ELECTORAL”

El concepto de Reforma del Estado es muy extenso, ya que incluye gran cantidad de temas que pertenecen a los ámbitos de política económica, política social, administración pública, política electoral, a al naturaleza del Estado. Siendo pues un concepto tan vasto termina por perder su significado, por lo que desde las distintas disciplinas se intenta precisar su significado acotándolo a campos más definidos.
Las reformas al Estado son procesos inducidos cuyos objetivos esenciales buscan que el Estado asegure su supervivencia y su funcionalidad ante los incesantes cambios económicos, políticos y sociales de cada país. La referencia a reformas estatales en otros países permite identificar logros, fracasos y
…ver más…

Estructura y facultades del Instituto Federal Electoral
En relación con este tema las propuestas presentadas se centraron fundamentalmente en dos aspectos: la organización del Instituto Federal Electoral (IFE) y las atribuciones de la autoridad lectoral en materia de fiscalización.
Por lo que hace a la organización del IFE se coincidió en la necesidad de normar los procedimientos de integración del Consejo General (hay quien propuso específicamente que se siguiera el mismo procedimiento de integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación). En algún caso también se planteó de los consejeros electorales del IFE se apegue a la legalidad. Por último, hay quien se pronunció por un rediseño global del IFE.
En relación con las propuestas que plantearon revisar las atribuciones del IFE, en concreto las facultades que éste tiene en materia de fiscalización, la tendencia común fue en el sentido de fortalecer las atribuciones del IFE en este materia para impedir la llegada de financiamientos ilícitos, o en todo caso oscuros, a los partidos políticos y de establecer mecanismos de fiscalización más rigurosos.

2. Campañas y precampañas electorales.
Las propuestas que se presentaron en torno a este ámbito temático se refirieron específicamente a las campañas electorales, las precampañas, los tiempos de duración de la contienda, así como la figura de las candidaturas independientes.
Por lo que hace a las campañas

Documentos relacionados

  • CUESTIONARIO CAPITULO 7
    1114 palabras | 5 páginas
  • Busqueda de valores
    3392 palabras | 14 páginas
  • Ensayo equipo de trabajo
    1627 palabras | 7 páginas
  • El romance del conde olinos/niño
    1980 palabras | 8 páginas
  • El sindrome de mozart
    801 palabras | 4 páginas
  • Cultura y sus componentes
    3146 palabras | 13 páginas
  • Comportamiento Humano En El Trabajo Resumen Iniciado
    681 palabras | 3 páginas
  • Trabajos varios
    629 palabras | 3 páginas
  • Cultura Organizacional
    1261 palabras | 6 páginas
  • Factores Que Contribuyen Al Comportamiento Politico
    989 palabras | 5 páginas