Trabajos varios

629 palabras 3 páginas
Trabajos Varios
(Lectura 1)

1. ¿Cuál es la diferencia entre nuevos y viejos paradigmas? ¿Cómo podemos cambiar los viejos por los nuevos en Guatemala?
Los viejos paradigmas definían las funciones individuales con muchas limitaciones, también enfatizaban sobremanera el cumplimiento de las tareas encomendadas sin percibir las importantes dimensiones sociales del trabajo en grupo y la organización en la vida laboral. Los viejos paradigmas crean una fuerza de trabajo menos flexible y no aprovechan al máximo la capacidad de los empleados. En cambio los nuevos paradigmas tienen una fuerza de trabajo más flexible y de mayores conocimientos, que comparte la resolución de problemas y la toma de decisiones. Con nuevos paradigmas, los empleados
…ver más…

¿Cuál considera la más importante? ¿Por qué cree que lo es? a. Metas comunes b. Liderazgo c. Interacción e involucración de todos los miembros d. Preservación de la autoestima individual e. Comunicaciones abiertas f. Poder dentro del grupo para tomar decisiones g. Atención tanto al proceso como al contenido h. Confianza mutua i. Respeto por las diferencias j. Resolución constructiva de conflictos Yo creo que la más importante de estas condiciones es lo de las comunicaciones abiertas porque creo que cuando las personas se pueden expresar libremente con todos los integrantes del grupo es más fácil resolver todos los demás problemas porque al tener comunicación se tiene confianza, respeto y muchas otras cosas más. 4. ¿Cómo afecta la pertenencia que se tiene con el grupo, el desempeño laboral?
Afecta porque si no hay un sentimiento de pertenencia y compromiso entre los integrantes del grupo, sus tareas resultan poco productivas ya que no existiría un balance entre la dimensión de las tareas y la dimensión social. Es importante porque cuando los integrantes del grupo toman decisiones y proponen ideas están desarrollando al mismo tiempo las relaciones entre ellos. 5. ¿Qué puede hacer un administrador para encontrar un balance en las diferencias individuales? ¿De qué forma influye la lógica de convivencia en tal balance?
Un líder debe considerar al trabajo como una negociación

Documentos relacionados

  • Mis trabajos seran variados para la ayuda de los demas
    7472 palabras | 30 páginas
  • Gwerdfc
    35262 palabras | 142 páginas
  • Guia para examen derecho laboral 2 mex
    623 palabras | 3 páginas
  • unidad 5 8.1. Sindicatos, coaliciones, asociaciones profesionales, federaciones y confederaciones
    605 palabras | 3 páginas
  • Factores del metabolismo en la contaminacion
    2234 palabras | 9 páginas
  • Caso Betapharm
    16060 palabras | 65 páginas
  • contabilidad
    2302 palabras | 10 páginas
  • Electronegatividad
    703 palabras | 3 páginas
  • Reunion Normativa Laboral
    4535 palabras | 19 páginas
  • Plan Maestro
    1010 palabras | 4 páginas