Didactica autogestionaria

1191 palabras 5 páginas
Didáctica autogestionaria

Para enseñar hay que hacerlo con el arte que se sustenta sobre bases científicas, atendiendo a las leyes propias de una pedagogía que, como ciencia que es, establece y aclara las concordancias que habrán de existir entre lo que se pretende enseñar y lo que se necesita y desea realmente aprender, de aquí que en la heterogénea corriente del pensamiento pedagógico autogestionario se busque, con afán, la creación de una escuela completamente diferente a la tradicional, novedosa y audaz, apoyada en la autogestión, promotora del desarrollo de la responsabilidad de los educandos en relación con el aprendizaje de los mismos, que procura al mismo tiempo la formación de aquellos valores sociales que se precisan para la
…ver más…

Para poder elaborar programas en didáctica critica hay que, primero que nada tomar en cuenta al individuo no solo como un objeto de aprendizaje, sino más allá, es decir como un objeto de enseñanza que se realizará por medio de la interacción profesor-alumno, además hay que considerar que el aprendizaje no es un estado del sujeto, si no un proceso de construcción., gracias a esa interacción de la que se había ya hablado.

PAPEL DEL ESTUDIANTE Reflexivo sobre su actuar, asume posturas dialécticas y requiere tener derecho a la palabra. Cuestionador permanente de la escuela misma, de sus finalidades explicita e implícitas, su currículo y sus PAPEL DEL DOCENTE formas de relación. Tienen relación directa a la solución de problemas, significativos en lo individual y en lo social. Plantean OBJETIVO DE APRENDIZAJE soluciones a problemáticas de la realidad que se pretende estudiar. Están sujetos a cambio y enriquecimiento. Promueven operaciones mentales para llegar a CONTENIDOS DE ENSEÑANZA conocimientos más complejos.
Conceptos y fundamentos de la didáctica crítica.
Esta corriente critica el autoritarismo pedagógico del educador y se pronuncia por una reflexión colectiva entre educador-educando. Aborda la realidad como histórica, que evoluciona en el transcurso de sus contradicciones; considerada como totalidad, no es estática, es más bien una

Documentos relacionados

  • El Aprendizaje Pleno de David Perkins
    1304 palabras | 6 páginas
  • Baja california sur, animales endemicos
    1773 palabras | 8 páginas
  • Los principales actores de la educacion
    1328 palabras | 6 páginas
  • Resumen De Teoría Crítica
    1029 palabras | 5 páginas
  • Dibujo tecnico
    1089 palabras | 5 páginas
  • Proyecto:"conociendo nuestra provincia"
    1488 palabras | 6 páginas
  • El hombre y nuestro planeta
    878 palabras | 4 páginas
  • Informe de pasantias
    5220 palabras | 21 páginas
  • Cuadricula de Paradigmas (Coomey y Stephenson)
    2597 palabras | 11 páginas
  • Reglamentacion Danea
    2058 palabras | 9 páginas