Dictadura y desaparecidos: análisis de la película "la noche de los lápices"

8333 palabras 34 páginas
Análisis de la película “la noche de los lápices”:
1. Los jóvenes protagonistas de la película son estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata. Identifiquen las escenas que concretamente muestran sus actividades en la escuela y en las villas, en las asambleas y en los bailes, la música que escuchan, la animación que proyecta Claudia Falcone en su casa. Caractericen su vida cotidiana. ¿Qué lugar ocupa la política dentro de ella?
2. En una escena de la película, los rectores de las escuelas secundarias –una vez que ya se ha producido el golpe- proclaman en sus discursos: “Una nueva etapa comienza en el país signada por una meta muy precisa: la reorganización nacional, y los colegios, que no pueden ni deben ser islas, iniciarán a su
…ver más…

Observen:
a) La alimentación;
b) El estado sanitario e higiénico; c) Las técnicas de destrucción psicofísicas;
d) La relación con los secuestradores;
e) Las estrategias de supervivencia de los detenidos.
Busquen información sobre los centros de detención clandestinos y sobre su distribución geográfica. 8. Analicen los comentarios que hacen dos torturadores en la película:
a) “Judío de mierda”. ¿Qué ideología supone esta caracterización?;
b) “Hacele caso al doctor Mengele”. ¿A qué personaje histórico se hace referencia?. Elaboren una conclusión sobre las creencias e ideología que guiaban a estos hombres.
9. En una escena de la película, la Sra. Falcone se encuentra en la Plaza de Mayo con la madre de Horacio. En ese mismo lugar, comenzarían a reunirse las madres de los desaparecidos para reclamar ante las autoridades por el paradero de sus hijos. Busquen información sobre la Organización Madres de Plaza de Mayo. ¿Qué relación encuentran entre la creación de esta agrupación y lo que analizaron en la actividad 5?, ¿Qué otros organizaciones de defensa de los derechos humanos existían entonces?, ¿Qué acciones realizaron? Investiguen cuáles son actualmente sus reclamos.
10. En una escena se observa que una de las detenidas en el “pozo de Banfield” inicia el trabajo de parto dentro de una celda; en otra escena, se observa una segunda mujer embarazada. Busquen información sobre el destino

Documentos relacionados

  • Respuestas para las preguntas 1,2,3 y 4
    1597 palabras | 7 páginas
  • Trabajo Sobre La Noche De Los Lapices
    3678 palabras | 15 páginas
  • Dictadura militar argentina
    24773 palabras | 100 páginas
  • 138945428 Guia de trabajo sobre Los pichiciegos de Fogwill
    12333 palabras | 50 páginas
  • Barrio 420
    25358 palabras | 102 páginas
  • Boquitas Pintadas Libro completo
    66837 palabras | 268 páginas
  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas
  • Biografia de mi abuelo
    1152 palabras | 5 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • Resumen de dibs en busca del yo
    2354 palabras | 10 páginas