Barrio 420

25358 palabras 102 páginas
Índice

← Introducción…………………………………………………………………………………………………… Pág.2
← Marco Teórico…………………………………………………………….................................Pág.3
← Definición de la Vivienda Social………………………………………………………………..Pág.3
← Recorrido histórico de la vivienda social en la Argentina…………………………Pág.3
← Definiciones de los términos “comunidad”, “colectivo”, “grupo”…………….Pág.7
← Identidad y cultura…………………………………………………………………………………..Pág.8
← Acerca de la intolerancia, la discriminación, la alteridad……………………… Pág.10
← Pequeños racismos cotidianos…………………………………………………………………Pág.12 ← Metodología cualitativa y herramientas utilizadas………………………………… Pág.12
← Desarrollo………………………………………………………………………..…………………………....Pág.16 ← Reseña histórica del
…ver más…

En 1915 se sanciona la ley Nº 9677 conocida como “Ley Cafferata”, da lugar a la Comisión Nacional de Casas Baratas (CNCB), quien llevo a cabo 1012 viviendas en Buenos Aires. A esta acción, se le suma otras acciones llevadas a cabo por la municipalidad de Buenos Aires, como los barrios de vivienda individual.
En este contexto se instala un debate acerca de las ventajas de la vivienda individual frente a la colectiva y de su correlato legal, la vivienda en propiedad o en alquiler. Esta discusión impulsa el desarrollo y el estudio de tipologías urbano-arquitectónicas innovadoras.
En 1943 se crea la Secretaria de Trabajo y Prevención Social de la Nación, se inicia una etapa de reformulación de la legislación referida a vivienda.
En 1944 se disuelve la Comisión Nacional de Casas Baratas, y se crea la Comisión Nacional de Vivienda (CNV). ← El segundo período, desde 1945 hasta 1955:
Este período abarco los dos gobiernos Peronistas, durante los cuales se promueven cambios significativos en la posición oficial en vivienda.
La creciente migración de mano de obra rural hacia los centros Industriales de las grandes ciudades, origina una demanda habitacional que se expresa en un nuevo fenómeno urbano las villas de emergencia, caracterizada como asentamientos precarios, carente de infraestructura, y en situación de ilegalidad dominial en cuanto al terreno en que se ubican.
En 1948, se

Documentos relacionados

  • taller estadistica
    683 palabras | 3 páginas
  • “Determinación de constantes elásticas de la masa rocosa
    928 palabras | 4 páginas
  • Monografia sobre la canasta basica alimentaria
    2666 palabras | 11 páginas
  • Ejemplo De Como Hacer Catalogo De Proveedores
    1941 palabras | 8 páginas
  • Piramide Social Colombiana
    2570 palabras | 11 páginas
  • calendario de festividades de Oaxaca
    1102 palabras | 5 páginas
  • Pirateria de ropa
    963 palabras | 4 páginas
  • Informe De Calicata
    925 palabras | 4 páginas
  • Proyecto de ambulancias
    5914 palabras | 24 páginas
  • Redes de apoyo, vivienda
    3040 palabras | 13 páginas