Determinacion de actividad de la fosfatasa ácida de higado de pollo

1360 palabras 6 páginas
FUNDAMENTO

En esta oportunidad evaluaremos el accionar de la fosfatasa ácida proveniente del Hígado de Pollo, para esto se preparó un estracto del crudo de este órgano fresco, es importante verificar que el material utilizado sea fresco y se conserve congelado para evitar contaminación, putrefacción y accionar de otras enzimas hidrolíticas que pudiesen variar el resultado del experimento.

La solución en la que se extraiga la enzima debe estar constituida con un buffer, acetato en este caso, para así poder mantener las condiciones de pH ideales (pH=5) para el accionar de la enzima.

Para poder medir la actividad enzimática, usamos la misma técnica de la práctica anterior en la que la enzima en estudio la cual era la fosfatasa
…ver más…

Calibrar el equipo con agua destilada. Leer la absorbancia a 402nm.

RESULTADOS

Masa de hígado = 6 g
Volumen de sobrenadante = 19.5 mL
Absorbancia (A): BM = 0.143 M = 1.306 MR = 1.121

BM = blanco muestra; M = muestra; MR = repetición

CV = s/x = 0.1308/1.2135 =10.78%

Pero: A = (AM + AMR)/2 –ABM = 1.0705

Entonces A = ε x l x c 1.0705 = 18400 L/mol*cm x 1 cm x c c = 58.179 μmol/L

Por lo tanto 58.179 μmol 1000 mL X 3.8 mL X = 0.221 μmol

0.221 μmol 0.1 mL sobrenadante Y 1000 mL Y = 2210 μmol

2210 μmol 4 min Z 1 min Z = 552 μmol

Así, la actividad enzimática de fosfatasa ácida es de 552 U/L
También se puede determinar la actividad por gramo de tejido (U/g). El cálculo es el siguiente:

552 μmol/min 1000 mL P 19.5 mL sobrenadante P = 10.764 μmol/min

10.764 μmol/min 6 g hígado Q 1 g Q = 1.794 μmol/min

De esta manera, la actividad enzimática de fosfatasa ácida es de 1.974 U/g
I. DISCUSION DE RESULTADOS

• El coeficiente de variabilidad obtenido es de 10.78% éste es mayor que 5%, por ello los resultados que obtuvimos no son confiables.

• Las diferencias que obtuvimos de las absorbancias de la muestra y la repetición de ésta pueden deberse a una mala manipulación de las micropipetas, mal control del tiempo ya que en algunos de los tubos se dejo actuar a la enzima por mayor tiempo.

• El correcto uso de las

Documentos relacionados

  • Identificación De Glucógeno En El Hígado Animal
    1842 palabras | 8 páginas
  • Curso Maestro Nacional Musculacion
    20864 palabras | 84 páginas
  • Asociaciones de vecinos
    687 palabras | 3 páginas
  • La convivencia democrática en el aula
    5046 palabras | 21 páginas
  • factores externos e internos del ciclo celular
    15310 palabras | 62 páginas
  • Guia De Laboratorio De Biologia
    18752 palabras | 76 páginas
  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Mecanismo reflejo postural normal
    1374 palabras | 6 páginas