: Determinación De Hierro Ii En Vitaminas Comerciales Por Óxido-Reducción

1008 palabras 5 páginas
Universidad autónoma metropolitana unidad iztapalapa
Universidad autónoma metropolitana unidad iztapalapa

Alumnos:
Montes de Oca Rojas Estefania
Rievoles Gallosso Leydi
Valdez García Sara Berenice
Vásquez Pantoja Brandon Raúl

Materia: Química Analítica

Práctica: Determinación de Hierro II en vitaminas comerciales por óxido-reducción

Profesor: Miguel Reyes Velázquez | Valor máximo (puntos) | Puntaje obtenido | PORTADA | 0.5 | | INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES | 1 | | OBJETIVO DE LA PRÁCTICA | 0.5 | | MATERIALES | 1 | | PROCEDIMIENTOS | 1 | | RESULTADOS | 2 | | DISCUSIÓN | 1 | | CONCLUSIONES | 1 | | CUESTIONARIO | 1 | | BIBLIOGRAFÍA | 1 | | TOTAL | 10 | | Observaciones |

Grupo: BB57
…ver más…

En otras palabras, no debe fundir, sublimar, descomponer o sufrir ninguna reacción química al menos hasta 120 o 130°C.
3.- No debe ser higroscópica, para poder efectuar pesadas exactas sin temor a que se absorba humedad.
4.- Debe tener una composición definida
5.- Debe ser una sustancia que pueda prepararse con una pureza superior al 99.0%.
6.- Debe ser una sustancia que pueda analizarse exactamente
7.- Debe tener un peso equivalentemente alto, con lo que los errores de pesadas tendrán sólo un efecto mínimo sobre las concentraciones de la disolución patrón.
2.- ¿Por qué no se puede utilizar KMnO4 como patrón primario?
Porque para el análisis contiene siempre pequeñas cantidades de MnO2. Además cuando se prepara la solución de KMnO4, el agua destilada puede contener sustancias orgánicas que pueden llegar a reducir el KMnO4 a MnO2 y el mismo KMnO4 es capaz de oxidar el agua según la siguiente ecuación: 6
4 KMnO4 + 2H2O 3 O2 + 4 MnO2 + 4 KOH
3.- ¿Por qué se adiciona ácido sulfúrico al valorar KMnO4? ¿Se debe utilizar preferentemente, por qué?
Para producir Mn2+ como producto de reducción. 3
4.- Escriba las semireacciones y balance por el método del ion electrón la reacción de la valoración en medio ácido Fe2+ con MnO41-

5.- Calcule el % p/v de Hierro (II) en una muestra problema de 50 mL, la cual fue aforada a 100 mL, en un matraz volumétrico, de esta disolución se tomaron 25 mL y se titularon con una disolución de KMnO4 0.098 N, gastándose 34.5

Documentos relacionados

  • determinacion de hierro en vitaminas
    989 palabras | 4 páginas
  • Apuntes de analitica
    18753 palabras | 76 páginas
  • Ejercicios y conceptos de estequiometría
    11734 palabras | 47 páginas
  • Resumen "introducción a aristóteles" giovanni reale capitulo 5 la filosofía moral
    1652 palabras | 7 páginas
  • Guion alicia en el pais de las maravillas
    5397 palabras | 22 páginas
  • Medicina antiedad
    5362 palabras | 22 páginas
  • Vías de excrecion de un farmaco
    1954 palabras | 8 páginas
  • Hidrólisis enzimática de la papaina
    18346 palabras | 74 páginas
  • Procedimiento para elaboración de política de escritorio limpio
    1046 palabras | 5 páginas
  • QUIMICA
    18955 palabras | 76 páginas