Desarrollo Organizaciona Exceso de control?

2145 palabras 9 páginas
Universidad del Valle de Guatemala
Maestría en Gestión del Talento Humano
Desarrollo Organizacional
Victoria Carolina Girón Duarte carné: 14626
María Fernanda López Castillo carné: 08089
Guatemala abril 2014

Caso de estudio 1.1. ¿Exceso de control?
Descripción
Jorge Padilla, brillante ingeniero, graduado con mención honorífica de una prestigiada universidad de Monterrey, fue contratado inmediatamente después de egresar, como auxiliar de planta, por la empresa Los Agaves del Sur, productora del tradicional mezcal situado en la ciudad de Oaxaca. En un lapso de dos años, Jorge fue asignado al puesto de Gerente de Operaciones.
Al asumir este último cargo, la empresa se encontraba con graves problemas presupuestales y bajas cuotas
…ver más…

Con base a esto, puede catalogarse como una persona orientada 100% a la tarea, mas no a las relaciones. Básicamente, él fuerza a sus colaboradores a llegar a metas específicas de producción y reducción de egresos, mediante el uso de medidas disciplinarias.
El grupo de colaboradores de la planta de producción, llega a las metas establecidas por Jorge debido al tipo de presión que estaba ejerciendo en esos momentos. Varios fueron despedidos, otros renunciaron, quedando únicamente los que necesitaban el trabajo y apreciaban la empresa.
Puede decirse, que Jorge forzó los resultados de la planta de producción, aumentando el control hacia el personal y ejerciendo presión en la carga de trabajo.
2. ¿Por qué ya no se logró cubrir la cuota de productividad al ser transferido Jorge?
Los trabajadores que quedaron, llegaron a los niveles solicitados de producción y reducción de egresos, pero evidentemente lo hicieron como pudieron. La forma tan repentina en la que Jorge empezó a solicitar resultados a los colaboradores alteró el ambiente laboral, ocasionando tensión y mal clima; lo que aumentó la resistencia al cambio.
La mayoría de colaboradores cuenta en promedio con 7 años de laborar en la empresa, de manera que la experiencia de estas personas es invaluable. Al Jorge tomar decisiones por su cuenta e imponer metas según su criterio, estas personas sintieron como su conocimiento y experiencia era desvalorizado; lastimando la actitud y motivación del

Documentos relacionados

  • Elementos Básicos De Las Estructuras Administrativas
    4325 palabras | 18 páginas
  • Pelicula cascabel, analisis critico
    1710 palabras | 7 páginas
  • Factores de riesgo psicosocial
    1542 palabras | 7 páginas
  • Factores de riesgo psicosocial
    1551 palabras | 7 páginas
  • Requisitos para una supervision eficaz
    1355 palabras | 6 páginas
  • Manual de organizacion de burger king
    1459 palabras | 6 páginas
  • Práctica.- determinación de lípidos
    1070 palabras | 5 páginas
  • PROBLEMATICA Y AREAS DE INVESTIGACION EN LA GESTION DE PLANIFICACION, ORGANIZACION, DIRECCION Y CONTROL EN EL CONTEXTO EDUCACIONAL
    4410 palabras | 18 páginas
  • Resumen Conceptos Básicos De Administración General
    3111 palabras | 13 páginas
  • Concepto de organización
    1717 palabras | 7 páginas