Derecho penal

1410 palabras 6 páginas
DERECHO PENAL II
La culpa
Culpa es el término jurídico que, según Francesco Carrara, al igual que la negligencia, supone la "voluntaria omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho".
A esta teoría se le han formulado diversas críticas, lo que no implica que no se reconozca que el concepto de previsibilidad desempeña un papel de importancia en la culpa, sino tan solo que ese elemento no puede considerarse como suficiente para servirle de fundamento, dado que en otras razones, aun siendo previsible el resultado, puede no darse la culpa, si el sujeto ha actuado con la debida diligencia y prudencia.
La imputabilidad
La imputabilidad es el conjunto de condiciones subjetivas que debe reunir el
…ver más…

El Derecho Penal moderno aboga por la proporcionalidad entre el delito y la pena. En muchos países se busca también que la pena sirva para la rehabilitación del criminal (lo cual excluye la aplicación de penas como la pena de muerte o la cadena perpetua).
Tipos de pena

Penas corporales
En sentido estricto, las penas corporales son las que afectan a la integridad física. También puede entenderse pena corporal en sentido amplio como aquellas que no sean pecuniarias. En aplicación del sentido estricto, penas corporales son:
• Tortura: Se suele entender que se trata de un trato inhumano o degradante y que va contra los derechos fundamentales, pero en muchos países se sigue usando (azotes, amputaciones, etc.).
• Pena de muerte: La más drástica, abolida en muchos países. Sin embargo, no se considera trato inhumano o degradante, al contrario que la tortura o los azotes
• Penas infamantes
Aquellas que afectan el honor de la persona. Son comunes en los delitos militares (por ejemplo, la degradación).
Penas privativas de derechos
Son aquellas que impiden del ejercicio de ciertos derechos (generalmente políticos como el voto o familiares como la patria potestad), privan de ciertos cargos o profesiones o inhabilitan para su ejercicio. Hoy en día también son muy comunes la privación del derecho de conducción de vehículos de motor, y la privación del derecho al uso de armas. También son importantes las inhabilitaciones para el ejercicio de

Documentos relacionados

  • Derecho penal
    12197 palabras | 49 páginas
  • Derecho penal
    2108 palabras | 9 páginas
  • derecho penal
    17485 palabras | 70 páginas
  • Derecho penal
    123935 palabras | 496 páginas
  • Derecho Penal
    11704 palabras | 47 páginas
  • Derecho penal
    1221 palabras | 5 páginas
  • Derecho Penal
    2811 palabras | 12 páginas
  • Derecho penal
    3446 palabras | 14 páginas
  • Derecho penal
    43532 palabras | 175 páginas
  • Derecho penal
    4767 palabras | 20 páginas