Derecho penal

3446 palabras 14 páginas
El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica Enrique Cury). (
Cuando se habla de derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo a lo que se desee hacer referencia; de tal modo, podemos mencionar una clasificación preliminar tal como: derecho penal sustantivo, y por otro lado, el derecho penal adjetivo o procesal penal.
El primero de ellos está constituido por lo que generalmente conocemos como código penal o leyes
…ver más…

Aunque es parte de ciertas tendencias ignora este principio y se ha querido desplazar la normativa penal, del hecho al autor, con evidente amenaza a las exigencias garantistas del Derecho Penal y Estado de Derecho. Según el principio de culpabilidad, por el hecho realizado debe ser posible la formulación de un juicio de reproche a su autor, al cual debe pertenecer el hecho, no solo materialmente, sino espiritualmente. Sin culpabilidad, no hay delito, ni pena, y la responsabilidad penal no pude descansar en la simple causación de un daño sin referencia alguna a la voluntad culpable del autor. Solo se puede responder temporalmente a la medida en que, por la realización de un hecho típico dañoso, se puede dirigir un reproche personal a su autor por la actitud de su voluntad contraria al deber impuesto por la norma o por la expresión de una voluntad que, pudiendo y debiendo ajustarse a las exigencias del Derecho, optó por rebelarse contra ellas. | Denominaciones de derecho penal Las denominaciones que recibió el Derecho Penal son: • Derecho Criminal, Para denotar que el interés principal es el autor del delito. Para otros Derecho Criminal es muy amplio. En los países anglosajones se impulso esta última (Criminal Law). En Hispanoamérica se impone la denominación de derecho Penal. • Derecho Represivo o Sancionador, Para relevar el carácter punitivo de este Derecho. • Derecho de Prevención, Para denotar que este

Documentos relacionados

  • Derecho penal
    12197 palabras | 49 páginas
  • Derecho penal
    2108 palabras | 9 páginas
  • derecho penal
    17485 palabras | 70 páginas
  • Derecho penal
    123935 palabras | 496 páginas
  • Derecho Penal
    11704 palabras | 47 páginas
  • Derecho penal
    1221 palabras | 5 páginas
  • Derecho Penal
    2811 palabras | 12 páginas
  • Derecho penal
    1410 palabras | 6 páginas
  • Derecho penal
    43532 palabras | 175 páginas
  • Derecho penal
    4767 palabras | 20 páginas