Derecho administrativo escuelas

3060 palabras 13 páginas
La psicología y el ser humano

1.- Enfoque de la psicología.
Es difícil dar una definición como tal a esta como a las demás ciencias, ya que el verdadero significado de las cosas aunque se da al principio del libro no se comprende hasta que se llega al final, hasta que se tiene la totalidad del campo de trabajo a explorar.
La psicología llega muy tarde a estructurarse en campo científico al no considerarse una actividad científica como tal en comparación a la sociología, al tener contemplada a la psicología por los sociólogos, como una especulación del comportamiento social.
El termino psicología data del siglo XVI pero aun en el siglo XVIII aun no era muy común su uso. Posteriormente se difundió adoptado por Kant. Comte no la
…ver más…

Sabemos en la actualidad que no existe le hombre natural y que esta teoría de la prolongación, en el campo científico de una fantasía de carácter religioso, se sugiere al hombre engendrado en forma pura, por manos de dios, para luego sufrir decadencia en la culpa y pecado.
Los individuos de las culturas primitivas tampoco son naturales y su personalidad está relacionada con la estructura total de su organización social.
El hombre es un producto histórico; transforma la naturaleza y en ese proceso crea cultura.

4.- el hombre aislado:
Supone que el hombre es un ser aislado y no social, que asimila con esfuerzo la necesidad de relacionarse con otros.
Esta teoría está estrechamente ligada con la anterior del hombre natural, el cual atribuye al hombre como producto social. El problema viene en la actualidad ya no se toma al hombre como individual si no por la coorelacion cultural, inclusive desde la gestación se necesita de una intensa y profunda compenetración con la vida de otros seres humanos.

5.- el hombre abstracto:
Consiste en estudiar al ser humano como determinado, aislado en las situaciones reales, históricas y presentes en las que transcurre su vida.
La abstracción conduce tanto a la concepción del hombre aislado como a la del hombre natural, descartando las variantes sociales y culturales como agregados no sustanciales en el ser humano. Esto conduce a generalizaciones y conclusiones erróneas.
La psicología

Documentos relacionados

  • Ensayo teoria del consumidor
    2824 palabras | 12 páginas
  • doctrinas de la administracion publica
    5298 palabras | 22 páginas
  • Derecho penal
    2108 palabras | 9 páginas
  • Informe de pasantias
    5220 palabras | 21 páginas
  • Administracion De Personas Y Cosas
    4190 palabras | 17 páginas
  • Problemas Específicos De Los Subsistemas Homologados
    1593 palabras | 7 páginas
  • Anexo Of 1882 PROTOCOLO
    10874 palabras | 44 páginas
  • Derecho
    2801 palabras | 12 páginas
  • uapa
    14001 palabras | 56 páginas
  • Violencia escolar
    3556 palabras | 15 páginas