Degradación De Compuestos Nitrogenados

4871 palabras 20 páginas
FUNCIÓN COMO FUENTE DE NITRÓGENO PARA LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS NITROGENADOS

Los aminoácidos, provenientes en su mayoría de las proteínas de la dieta o de la degradación de proteínas intracelulares, constituyen la clase de biomoléculas cuya oxidación contribuye a la generación de energía metabólica. La mayoría de microorganismos pueden nutrirse de aminoácidos del entorno en caso de que estén disponibles en el mismo; si las condiciones metabólicas lo requieren pueden utilizarlos como combustible oxidándolos, por otro lado en los animales, los aminoácidos se pueden degradar oxidativamente en tres situaciones metabólicas diferentes. La primera es que durante la síntesis y degradación normal de proteínas celulares algunos de los aminoácidos
…ver más…

En estas reacciones de transaminación se transfiere el grupo α-amino al átomo de carbono α del α-cetoglutarato, dejando el correspondiente α-cetoácido del aminoácido tal y como se observa en la fig. (3). No hay desaminación neta (pérdida de grupos amino) en tales reacciones porque el α-cetoglutarato se amina en tanto que se desamina el α-aminoácido. El efecto de las reacciones de transaminación es recoger los grupos aminos de muchos aminoácidos diferentes en forma de uno solo. Las células contienen varias aminotransferasas, muchas de ellas específicas para el α- cetoglutarato como aceptor de grupos amino, estas difieren en su especificidad para el otro sustrato, el L-aminoácido que dona el grupo amino. Las reacciones catalizadas por las aminotransferasas son reversibles, teniendo una constante de equilibrio de alrededor de 1,0 (∆G°~ 0 kJ/mol). Todas las aminotransferasas comparten un grupo prostético y un mismo mecanismo de reacción, grupo prostético (piridoxal fosfato). Este funciona como un intermedio portador de grupos amino en el sitio activo de las amino de las aminotransferasas. Experimenta transformaciones reversibles entre su forma aldehído, piridoxal fosfato, que puede aceptar un grupo amino a un α- cetoácido como se muestra en la figura (4). El piridoxal fosfato está unido de manera covalente

Documentos relacionados

  • METABOLISMO DEL NITRÓGENO EN RUMIANTES (DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y TRANSPORTE).
    1610 palabras | 7 páginas
  • Metabolismo De Ácidos Nucleicos, Purinas Y Pirimidinas
    2987 palabras | 12 páginas
  • Metabolismo De Ácidos Nucleicos, Purinas Y Pirimidinas
    2976 palabras | 12 páginas
  • Composta C/Estiercol De Borrego
    3108 palabras | 13 páginas
  • Tratamientos biologicos de residuos peligrosos
    4154 palabras | 17 páginas
  • Analisis de manos milagrosas
    706 palabras | 3 páginas
  • Biodegradación De Compuestos Concretos
    3561 palabras | 15 páginas
  • Infancia y sociedad erik erikson capitulo 2: la teoria de la sexualidad infantil
    5733 palabras | 23 páginas
  • Imidas, Carbamatos Y Uretanos
    2419 palabras | 10 páginas
  • Participación De Bacterias Y Hongos En Los Ciclos De Carbono
    6869 palabras | 28 páginas