Crear marcas sin utilizar medios de comunicacion masivos

1310 palabras 6 páginas
NOCIÓN DEL DERECHO ROMANO CON EL DERECHO ACTUAL.
Noción del derecho romano: Eugene Petit en su define al Derecho romano como "El conjunto de principios de derecho que han regido la sociedad romana, en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador" Justiniano I (565).
Este ordenamiento romano rigió desde el siglo VIII a.C. (750 a.C.) hasta el siglo VI (565).
Para el Profesor Torrent el Derecho romano es un derecho histórico, o sea, no vigente, integrado no solo por un conjunto de normas, reglas precisas, sino también por otros muchos aspectos éticos, sociales, religiosos, políticos, todos los cuales componen el ordenamiento romano.
Su importancia reside en constituir uno de los pilares
…ver más…

El Derecho Romano-Justinianeo está constituido, fundamentalmente, por las colecciones llamadas: Código (Codex Justinianus), Digesto o Pandectas (Digesta, Pandectae), Instituciones o Institutas (Institutiones) y Novelas (Novellae constitutiones). Tal trabajo, en conjunto, suele ser denominado Corpus luris Civiles, el cual contó con la intervención u orientación fundamental de Triboniano, gran ministro de Justiniano.
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO. Se deriva del hecho de que el Derecho Romano Justinianeo se convirtió poco a poco, por obra de los jurisconsultos de la escuela de Bolonia y de un conjunto de fenómenos históricos y sociales, en pauta jurídica para todos los pueblos latinos y germánicos, desde la Edad Media al Renacimiento. Pero actualmente, la verdadera fama de aquel derecho se deriva de la circunstancia de ser vehículo instituible para la interpretación de los nuevos códigos; del arte perfecto de los jurisconsultos romanos y de ser el único derecho cuyo desenvolvimiento, más que milenario, puede ser seguido históricamente, siendo así el mejor terreno para el análisis de la evolución jurídica.
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO. Las Instituías de Justiniano dijeron que era público o Privado, pues el primero "es el que pertenece al Estado de la República Romana", en tanto que el segundo "es el que mira a la utilidad de los particulares". Sin embargo, en las fuentes romanas existen normas que reguladoras de relaciones entre

Documentos relacionados

  • Historia de la publicidad BTL
    2443 palabras | 10 páginas
  • Trabajo De Investigacion, ''La Influencia De Los Medios Masivos De Comunicacion'' (Metodologia De Investigacion)
    15861 palabras | 64 páginas
  • Comunicar valor al cliente : publicidad, promoción de ventas, y relaciones públicas
    2852 palabras | 12 páginas
  • Vida humana en la sabana
    730 palabras | 3 páginas
  • monografia sobre medios de comunicacion
    4302 palabras | 18 páginas
  • Ciencia, tecnologia e ingenieria
    825 palabras | 4 páginas
  • Gas ideal y gas real
    3891 palabras | 16 páginas
  • Tesis Sobre La Publicidad Y La Decision De Compra
    5961 palabras | 24 páginas
  • Ventajas Y Desventajas De La Mercadotecnia
    1034 palabras | 5 páginas
  • Tesis Sobre La Publicidad Y La Decision De Compra
    5955 palabras | 24 páginas