Cotidianidad en la practica docente

1187 palabras 5 páginas
INTRODUCCIÓN:[1]

Este trabajo incorpora todos los conceptos estudiados en la materia de estadística para los procesos de inferencia. La intensión es aplicar los conceptos vistos en el curso para describir el comportamiento de la empresa Consorcio Ara, que se dedica principalmente a la construcción de vivienda progresiva que en los últimos años ha estado tomando gran importancia en el mercado. Es importante destacar que a pesar de que es una empresa pública de la cual se cuenta con mucha información numérica, para realmente poder entenderle a esos números y poder hacer comparaciones, nada resulta más útil que la estadística, la cual permite caracterizar los datos y entender que significan.
DEFINICIÓN DEL CASO (SITUACIÓN Y PROBLEMA):[2]
…ver más…

Dentro de esta reserva territorial, 3.4 millones de m2 se destinarán a proyectos comerciales, turísticos o industriales, así como a terrenos residenciales individuales. La extensión de su reserva territorial es suficiente para desplegar 167,538 viviendas a plan maestro, lo que representa más de 6 años de operación futura.
2008 representó un año lleno de retos así como de oportu- nidades para Consorcio ARA. Nos mantenemos como líderes en la industria del desarrollo de vivienda de México. Tuvimos la oportunidad de continuar nuestra tarea de contribuir al desarrollo de comunidades y viviendas de ca- lidad para las familias mexicanas.
El sector de la vivienda en México requiere de un entorno macroeconómico con crecimiento en el empleo y el salario, así como tasas de interés esta- bles que permitan la accesibilidad al crédito hipotecario a un sector amplio de la sociedad. Por otra parte el sector de la vivienda en su conjunto ha vivido una severa restricción al crédito puente, por lo que las empresas bien capitalizadas y con fortaleza financiera podrán sortear mejor las turbu- lencias financieras actuales.
El entorno macroeconómico de 2008 se presentó complicado y desfavo- rable para el mercado inmobiliario debido al nulo crecimiento del PIB, los aumentos en las tasas de interés, el deterioro en el empleo y los salarios, así como presiones inflacionarias en la industria de la construcción. Sólo aquellas empresas con un alto

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre el rol del docente
    1290 palabras | 6 páginas
  • Curriculum como construcción social
    2139 palabras | 9 páginas
  • Planificacion del cuerpo humano educacion inicial
    782 palabras | 4 páginas
  • Historia del derecho mexicano
    15273 palabras | 62 páginas
  • Educabilidad y enseñabilidad
    859 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Relacion Maestro Alumno
    771 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Relacion Maestro Alumno
    760 palabras | 4 páginas
  • Reflexion Pedagogica En El Aula
    959 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre la vejez
    3549 palabras | 15 páginas
  • Auxiliares de comercio
    5920 palabras | 24 páginas