Constante de integracion

687 palabras 3 páginas
INDEPENDENCIA DE CUENCA
3 DE NOVIEMBRE DE 1820

Un ideal

Desde el año 1795 hubo en Cuenca la expresión pública por conseguir la libertad, en diferentes lugares de la ciudad, el día 25 de marzo de este año, circularon unos manuscritos que contenían ideas de libertad como una reafirmación de la conciencia cívica y amor a su tierra. Los patriotas cuencanos revelaros su sentimiento de amor a la independencia en estos letreros que contenían lo siguiente: "A morir o vivir sin el Rey prevengamos, valeroso vecindario. Libertad queremos, y no tantos pechos y opresiones". Conocían muy bien los cuencanos quienes eran los autores de esta invitación a través de los letreros, pero guardaban absoluta reserva por las amenazas de los funcionarios
…ver más…

Los patriotas se reunieron en la Plaza de San Sebastián. Allí con un numeroso grupo de ciudadanos cuencanos proclamaron la libertad e Independencia de Cuenca. El regocijo popular fue indescriptible. Ordóñez a pesar de encontrarse herido, recorría las calles, animando y entusiasmando las multitudes; don Juan María Ormaza fue el orador principal, manifestó con elocuencia los sacrificios que todos deben hacer por la libertad e Independencia de la Patria. Cumpliendo así el juramento que hicieron estos valerosos hombres para vengar la sangre que se derramó despiadadamente en la masacre del 2 de Agosto de 1810; horrible hecatombe que consternó a toda América; pero lo cual sirvió de savia fecunda para conseguir la Libertad el 9 de Octubre de 1820 en Guayaquil y el 3 de Noviembre de 1820 en Cuenca.

Libertad

Y así se forjó la Libertad e Independencia de Cuenca, los precursores de ella, también pensaron en amasar la grandeza de su pueblo bajo la égida de la libertad. Cuenca, ha contribuido eficientemente al enriquecimiento de la cultura ecuatoriana, ha puesto su aporte positivo en el adelanto espiritual y material de nuestra Patria. Cuenca, la Atenas del Ecuador, en conjunción de ideales ha sido transformada en una floreciente ciudad, gracias a la constancia y esfuerzo de sus hijos, llena de un futuro promisorio. Cuenca y sus cantones tienen un panorama de inefable belleza; el hermoso paisaje azuayo se presta para el turismo. La chola cuencana,

Documentos relacionados

  • El dinamico ambiente del comercio internacional
    2483 palabras | 10 páginas
  • Definicion de integral definida
    1250 palabras | 5 páginas
  • Comportamiento de compra empresarial
    2769 palabras | 12 páginas
  • Integracion y aplicaciones
    4273 palabras | 18 páginas
  • Calculo Integral
    3941 palabras | 16 páginas
  • Presupuestos
    24886 palabras | 100 páginas
  • Personalidad y emociones
    693 palabras | 3 páginas
  • Ventajas y desventajas de cadenas y correas de transmision
    628 palabras | 3 páginas
  • Aplicacion de integrales en la vida diaria
    1311 palabras | 6 páginas
  • El poder de la justicia
    2305 palabras | 10 páginas