Congreso de panama

876 palabras 4 páginas
Carta de Jamaica
La Carta de Jamaica fue un documento escrito por Simón Bolívar en Kingston el 6 de septiembre de 1815 donde hace reflexiones sobre la opresión que sufren los pueblos del continente sometidos aún al poder despótico de los españoles.
Bolívar hace un análisis de la situación crítica que vive y plantea estrategias para dar libertad a los oprimidos. “Los Estados del istmo de Panamá hasta Guatemala formarán quizás una asociación… Nueva Granada se unirá con Venezuela, si llegan a convenirse en formar una república central, cuya capital sea Maracaibo o una nueva ciudad que con el nombre de Las Casas… Esta nación se llamaría Colombia como tributo de justicia y gratitud al creador de nuestro hemisferio… Poco sabemos de las
…ver más…

La convocatoria se realizó el 7 de diciembre de 1824 pero la instalación del congreso tuvo lugar el 22 de junio de 1826 y dejó de sesionar el 15 de junio de ese año. Al congreso asistieron representantes de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador, como países grancolombianos, Guatemala, México y Perú; Provincias Unidas de Centro América, Chile y Buenos

Documentos relacionados

  • Congreso Bolivariano E Intentos Separatistas De Panama Decolombia
    657 palabras | 3 páginas
  • Funcion del mesero
    699 palabras | 3 páginas
  • Historia De Panamá Independencia De Colombia
    749 palabras | 3 páginas
  • Importancia geopolitica de panama
    2189 palabras | 9 páginas
  • Epoca De Union De Panama A Colombia
    9094 palabras | 37 páginas
  • La Gesta Independetista Y La Union A La Gran Colombia
    3438 palabras | 14 páginas
  • Movimientos Autonomistas De Panamá Durante El Siglo Xix
    2316 palabras | 10 páginas
  • Catedra Bolivariana
    2590 palabras | 11 páginas
  • Biografias de jose domingo espinas, juan eligio alzuru y tomas herrera
    2012 palabras | 9 páginas
  • Resumen sobre democracia
    2213 palabras | 9 páginas