Concepto de sustancia y sus tipos según Descartes

1007 palabras 5 páginas
Concepto de sustancia en Descartes y sus tipos

El título de esta redacción hace referencia a la teoría de la sustancia elaborada por Descartes para explicar los distintos tipos de realidad. En relación a este tema cabría preguntarse: ¿Qué soy? ¿Las cosas son como las percibo? es decir, ¿son extramentales o sólamente se encuentran en mi mente? A lo largo de esta redacción iremos respondiendo a estas y otras cuestiones planteadas por Descartes.

Descartes, en su filosofía , se preocupó de fundamentar la ciencia, el saber humano, sobre unas bases sólidas que fueran inmunes a la duda escéptica. Descartes estaba convencido de que la razón humana podía alcanzar verdades absolutamente ciertas y evidentes, pero para ello era
…ver más…

Ahora bien, la existencia de las cosas corpóreas ha quedado demostrada, pero aún queda una pregunta importante: ¿todas mis ideas de las cosas se corresponden con ideas extramentales? En esta cuestión, Descartes, siguiendo las enseñanzas de Galileo, procede a diferenciar entre cualidades primarias y cualidades secundarias. Nos dice que lo único que tiene realidad objetiva en los cuerpos es aquello que percibimos con claridad y distinción, y sólo poseen estas características las cualidades primarias, o sea, las cualidades que pueden expresarse matemáticamente y existen independientemente del sujeto, y son: la extensión, el movimiento y la figura. Las cualidades secundarias, sin embargo, como el olor, el calor, el sonido…, no existen objetivamente en las cosas, sino que son apreciaciones subjetivas. Descartes, pues, limita el verdadero conocimiento del mundo a las cualidades primarias, y a partir de ellas puede deducirse la física y las leyes del movimiento. ¿Qué función asigna entonces a las cualidades secundarias? Para Descartes poseen una función muy importante, pero básicamente utilitaria en la vida cotidiana. Las sensaciones nos enseñan lo que convine lo que nos perjudica, pero no nos enseñan nada sobre la verdad de las cosas, pues esto último es propio de la razón. Partiendo de los atributos esenciales de la materia: extensión, movimiento y figura, Descartes procede a una explicación mecanicista del mundo, explicación

Documentos relacionados

  • Comentario Texto Descartes
    4685 palabras | 19 páginas
  • Diferencias Del Concepto De Sustancia Entre Descartes Y Spinoza
    4477 palabras | 18 páginas
  • Situación que viven en el exterior y la labor que desempeñan los migrantes centroamericanos.
    2256 palabras | 10 páginas
  • Conflicto del medio oriente, causas, hechos y consecuencias.
    1367 palabras | 6 páginas
  • El conocimiento filosofico
    7532 palabras | 31 páginas
  • Distintas Formas De Concebir Al Ser Humano
    4038 palabras | 17 páginas
  • La Reflexion Filosofica Sobre El Ser Humano
    9382 palabras | 38 páginas
  • Tres Definiciones De Psicologia Por Autores Diferentes.
    1989 palabras | 8 páginas
  • Tres Definiciones De Psicologia Por Autores Diferentes.
    1975 palabras | 8 páginas
  • Filósofos Modernos
    3298 palabras | 14 páginas