Conflicto del medio oriente, causas, hechos y consecuencias.

1367 palabras 6 páginas
René Descartes
“La sabiduría humana es como un árbol, cuyas raíces son la metafísica, su tronco es la física y las ramas que salen del tronco serian el resto de ciencias, las cuales se pueden reducir en: la medicina, la mecánica y la moral”
Esto es la metáfora del árbol con la que Descartes trató de explicar que todas las ciencias y saberes son manifestaciones de un único saber, ya que es la consecuencia del uso de la razón, que es la misma con independencia del campo al que se aplique. Pos eso, Descartes decía que si la razón es única, el saber es único y que por tanto, tiene que existir un único método por el cual seamos capaces de alcanzar la sabiduría. Un método (para Descartes) es un “conjunto de reglas ciertas y fáciles, gracias a
…ver más…

2. También duda de la razón: Ya que si podemos equivocarnos alguna vez, es posible que nos equivoquemos siempre, y pensemos que razonamos de manera correcta cuando en realidad vivimos en un error permanente. 3. La imposibilidad de distinguir la vigilia del sueño: todo lo que percibimos mientras soñamos nos parece tan real como lo que percibimos despiertos, y a veces no somos conscientes de que estamos soñando. Por eso Descartes se pregunta: ¿Acaso no podría ser la vida un mero sueño? Ni siquiera tenemos la certeza de que el mundo que percibimos exista realmente. 4. La duda mas extrema de Descartes es la posibilidad de que exista un ser maligno cuyo único objetivo era conducirle al error, haciendo que cada vez que razone algo se equivoque.

¿Qué consigue Descartes con todo esto? Descartes no duda por dudar, su aspiración es llegar a una certeza absoluta que es el: “cogito, ergo sum”. Descartes decía: “si yo pienso que el mundo existe, puede que me equivoque y que el mundo no exista, pero no puedo dudar de que pienso y de que dudo. Por tanto, un ser que piensa y que duda tiene que existir, por que sino no pensaría ni dudaría, es decir: PIENSO, LUEGO EXISTO.

1. Es curioso que no se diga "dudo, luego...", sino "pienso, luego...".Para

Descartes pensamiento (actividad de pensar) es todo aquello que ocurre en nosotros: dudar, entender…etc., es decir, todo acto consciente

Documentos relacionados

  • El conflicto que esta viviendo en este momento el medio oriente esta causando muchos problemas y estragos en algunos países del mundo pero en especial en todos los paises del medio oriente
    1385 palabras | 6 páginas
  • Análisis Periódico El Universal De México
    5321 palabras | 22 páginas
  • El Conflicto De Siria
    984 palabras | 4 páginas
  • confrontaciones politicas economicas sociales y religiosas del siglo XX y XXI
    5924 palabras | 24 páginas
  • Conflictos internacionales motivados por el uso de diversas lenguas y costumbres.
    1637 palabras | 7 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Guerra civil Siria
    3073 palabras | 13 páginas
  • De Que Manera Afecta El Terrorismo Al Turismo En El Peru
    10769 palabras | 44 páginas
  • monografia siria
    8003 palabras | 32 páginas
  • Ensayo toma de decisiones
    2246 palabras | 9 páginas