Comportamiento organizacional

2319 palabras 10 páginas
Tribus Urbanas

¿Qué son las tribus urbanas?
Las tribus urbanas no son más que manifestaciones ante el inconformismo que hay en la sociedad por distintos factores, cada subcultura tiene su manera de protestar de acuerdo con su ideología; no son “desadaptados” como muchas personas los llaman ya que no son iguales a ellos.

Son grupos juveniles que mantienen códigos similares en vestuario, música, hábitos, lugares de reunión y maneras de hablar y comportarse. Las tribus urbanas aparecen "por la necesidad de la persona, en cierto momento evolutivo, de salir de su entorno conocido (la familia), para emprender la búsqueda de su identidad", tanto en el campo ideológico como en el estético.

Hay culturas que son violentas y no se quieren
…ver más…

Si eres afterpunk debes ser borde, recuérdalo.
Tendencias violentas: Solo en noches con luna llena. Suelen dar chepazos como el Iori Yagami.
-Los punk: El movimiento punk en Londres, Inglaterra entre 1976 y 1977. La Palabra PUNK significa algo así como “Basura, mocoso o inservible” apelativos que adoptaron los seguidores de esta tendencia, como un llamado de atención a una sociedad fría y desinteresada en una juventud sin mayores perspectivas.

Filosofía: Anarquista, Okupa, antimi¬litarista anti-nazis y antifascista. Atuendo: Usan crestas de diferentes colores; las camisetas y los jeans su-cios y rotos -entre más estén en con¬tra de la tradición, mejor-; las botas son de corte militar, sucias y con el metal al aire libre. Visten accesorios como taches, ganchos y cadenas, que demuestran el deseo de liberarse de todas esas ataduras impuestas por la sociedad. Sus drogas favoritas son el spit, el bóxer, la hierba y en el peor de los casos cuando llegan a la putridez total suelen consumir bazuco hasta morirse.
Música: Sex Pistols, The Clash, La Polla, Envidia Kotxina, Manolo Kabezebolo, etc.
Tendencias violentas: Muy numerosas. Pelear es su estado natural.

-Metaleros o Jebis: Originarios de Alemania, el Reino Unido y Gringolandia , a principios de los 70, como resistencia a la ideología hippie, en estrecha relación con los inicios del rock

Documentos relacionados

  • Comportamiento Organizacional
    1788 palabras | 8 páginas
  • Comportamiento Organizacional
    1621 palabras | 7 páginas
  • Comportamiento organizacional
    2309 palabras | 10 páginas
  • comportamiento organizacional
    1218 palabras | 5 páginas
  • Comportamiento Organizacional
    1527 palabras | 7 páginas
  • Comportamiento organizacional
    2404 palabras | 10 páginas
  • Comportamiento Organizacional
    2183 palabras | 9 páginas
  • Comportamiento organizacional
    5348 palabras | 22 páginas
  • Comportamiento Organizacional
    2225 palabras | 9 páginas
  • comportamiento organizacional
    1327 palabras | 6 páginas