Comportamiento Organizacional

1527 palabras 7 páginas
Examen Individual
Comportamiento Organizacional

1. ¿Por que es importante el estudio del Comportamiento Organizacional para el Control de Gestión?

El estudio del Comportamiento Organizacional (CO) es importante para el Control de Gestión debido a la relación importante que existe entre ambos. Las organizaciones están compuestas por seres humanos que tienen distintos comportamientos y maneras de pensar según sus intereses y experiencias. El CO intenta explicar el comportamiento humano dentro de las organizaciones, utilizando para ello diversas teorías. Con el fin de lograr alinear a los individuos bajos los lineamientos estratégicos de la organización nace el Control de Gestión. Por lo tanto es necesario interpretar los diferentes
…ver más…

5. De las teorías de motivación estudiadas en clases, elija dos y explique como pueden ser utilizadas en el diseño de un cuadro de mando Integral.

Dependiendo de las áreas y los indicadores utilizados, es la teoría que se quiera poner en práctica. Teoría de McClelland
Esta teoría hace referencia a las distintas necesidades que tienen las personas según sus intereses. Éstas son:
• Necesidad de logro (Realizadores): Impulso por sobresalir y luchar por el éxito.
• Necesidad de afiliación: Deseo de tener relaciones amistosas y cercanas.
• Necesidad de poder: Necesidad de conducir a otros.
Dependiendo de las características de las funciones y de las personas que los desempeñan, pueden reconocerse las necesidades de las personas involucradas y lograr establecer incentivos personalizados. La organizaciones en las cuales las metas son altas y se deben tener al personal altamente motivado, combinado con una buena capacitación y buen conocimiento de sus roles puede generar un alto desempeño en un Cuadro de Mando Integral.

Teoría de Equidad
Esta teoría hace referencia a lograr un esquema de reparto de incentivos ecuánime, desde el punto de vista distributivo, de procedimiento y de interacción, entregando los criterios de evaluación de manera clara y transparente de manera que no se perciba injusticia por parte de la persona a ser evaluada, de esta manera se establece

Documentos relacionados

  • Comportamiento Organizacional
    1788 palabras | 8 páginas
  • Comportamiento Organizacional
    1621 palabras | 7 páginas
  • Comportamiento organizacional
    2309 palabras | 10 páginas
  • comportamiento organizacional
    1218 palabras | 5 páginas
  • Comportamiento organizacional
    2404 palabras | 10 páginas
  • Comportamiento Organizacional
    2183 palabras | 9 páginas
  • Comportamiento organizacional
    5348 palabras | 22 páginas
  • Comportamiento Organizacional
    2225 palabras | 9 páginas
  • comportamiento organizacional
    1327 palabras | 6 páginas
  • comportamiento organizacional
    763 palabras | 4 páginas