Como pelar un huevo crudo

620 palabras 3 páginas
Resumen

Al sumergir el huevo en vinagre, alteras su composición química. La cáscara está compuesta por carbonato cálcico. El vinagre es un ácido que disuelve el carbonato cálcico de la cáscara y libera dióxido de carbono (las burbujas).

Una vez disuelta la cáscara, la membrana semipermeable que envuelve la clara del huevo reacciona con el vinagre y adquiere una consistencia más gomosa, al tiempo que permite que una parte del vinagre pase a su interior.

Dado que el huevo contiene una mayor concentración de materiales disueltos que la solución de vinagre que lo rodea, absorbe el vinagre mediante un proceso que se conoce como “ósmosis”. De ahí que el huevo parezca más grande

Introducción

Este trabajo se hace con el fin de
…ver más…

Permanecieron en el frasco durante tres días, observábamos los cambios que ocurrían en el frasco y observamos que el huevo que contenía acido acético había tenido ciertos cambios, luego le colocamos acido acético nuevo. El tercer día hicimos la experimentación completa.

Análisis

El huevo contiene una cascara que posee mucho calcio, el que se encuentra en forma de carbonato de calcio, por otro lado, el vinagre posee acido el cual reacciona con el carbonato de la cascara de huevo.
Como resultado de la reacción química se obtiene dióxido de carbono, que es el gas que se desprende en pequeñas burbujas, agua y también acetato de calcio.
Como observamos el huevo aumento de tamaño, esto se debe a que el vinagre atraviesa sus capas las cuales son permeables e ingresa al interior del huevo.

Cuestionario

*¿A qué se deben las burbujas que hemos observado?
*¿Cómo podrías demostrar que se trata de dióxido de carbono?
*Durante el proceso el huevo ascendió en el seno de la disolución. ¿Por qué?
*Si comparas el tamaño del huevo ahora y el que tenía hace 48 horas (antes de sumergirlo en vinagre), ¿observas algún cambio? ¿Qué crees que ha sucedido?

Documentos relacionados

  • ACTV 2 PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2008
    2046 palabras | 9 páginas
  • Trofoterapia
    2917 palabras | 12 páginas
  • ¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética?
    753 palabras | 4 páginas
  • antivitaminas
    1173 palabras | 5 páginas
  • Identificacion De Productos Gastronomia
    4684 palabras | 19 páginas
  • La betarraga y sus propiedades
    7585 palabras | 31 páginas
  • Adaptacion a la vida parasitaria
    3352 palabras | 14 páginas
  • Focos de infeccion por la basura en las calles
    634 palabras | 3 páginas
  • tecnicas dieteticas
    5671 palabras | 23 páginas
  • Recetas De Tipicas De Los 32 Estados De Mexico
    13066 palabras | 53 páginas