Comentario De Texto De Beauvais

1070 palabras 5 páginas
“Tratado sobre la formación de los hijos de los nobles”
(De eruditione filiorum nobilum)
Vincent de Beauvais

“Formar consiste en sacar a uno de la rudeza, puesto que el alma del niño, al ser infundido en el cuerpo, de la corrupción de este contrae no solo la oscuridad de la ignorancia en relación al entendimiento, sino también la podredumbre de la concupiscencia en relación a la voluntad, y así se vuelve ruda para entender y para obrar bien. Por eso dice San Agustín en el libro XIV del tratado sobre la Santísima Trinidad: “Se ha de creer que el alma, incluso la del niño pequeño, se conoce a sí misma; pero por estar demasiado atenta a las cosas que comienza a captar mediante los sentidos del cuerpo con un deleite
…ver más…

Este elemento tiene en la sociedad una propiedad muy importante para la reflexión política, y es la de dividir la sociedad en clérigos y laicos.
Este dualismo parte de la concepción descendente del poder, teniendo como permisa que el origen del poder es divino, siendo por tanto la iglesia y sus integrantes los mediadores entre dios y la comunidad de fieles. El papado encuentra en la formulación de esta teoría, la herramienta para poner bajo su mando a los reyes medievales.
La baja Edad media abarca los siglos XI al XV, y constituye un prerrenacimiento de la cultura occidental, la escolástica fue la corriente teológica filosófica dominante en el pensamiento medieval, basándose en la coordinación de la fe y la razón, la segunda sometida a la primera. Y fue sobre todo una tentativa de esquematizar y sintetizar, sobre todo, la dogmática cristiana con el antiguo pensamiento griego. La investigación fundamentada en la razón esta al servicio de la fe, intentando mostrar que los contenidos de esta / existencia de dios, naturaleza de cristo…) pueden explicarse racionalmente.
También es un método de trabajo intelectual: todo pensamiento debía someterse al principio de autoridad y la enseñanza se podía limitar en principio a la repetición o glosa de los textos antiguos, y sobre todo de la Biblia, la principal fuente de conocimiento, pues representa la Revelación divina; a pesar de todo ello, la escolástica incentivó la especulación y el razonamiento, pues

Documentos relacionados

  • COMENTARIO DE TEXTO VICENT BEAUVAIS "Tratado sobre la formación de los hijos de los nobles"
    2028 palabras | 9 páginas
  • Comentario del fragmento de Vida de Luis vi el gordo
    2125 palabras | 9 páginas
  • Foda de cancun
    1187 palabras | 5 páginas
  • Historia de la psicología en la edad media
    1461 palabras | 6 páginas
  • Libro: piel de lider
    5642 palabras | 23 páginas