Cadenas Musculares Y Sus Principales Patologias

5820 palabras 24 páginas
Cadenas musculares y principales patologías
Carrilero Andreu, E; Pardinilla Bentué, E; Planas Layunta, S; García Lázaro, P
Publicado en Fisioterapia. 1999;21:61-6. - vol.21 núm 2
Leer en: English
Texto completo
Artículo

Cadenas musculares y principales patologías
Muscular chains and principal diseases
E. Carrilero Andreu. Socio AEF n.° 4.133
E. Pardinilla Bentué. Socio AEF n.° 4.120
S. Planas Layunta. Socio AEF n.° 4.130
P. García Lázaro. Socio AEF n.° 4.139
Fisioterapeutas.
Correspondencia:
P. García Lázaro
Centro de Fisioterapia Prosalud
Doctor Cerrada, 12, ofc. 2.a
50005 Zaragoza

RESUMEN
En el presente trabajo se pretende estudiar la relación entre las cadenas musculares predominantes que configuran la postura
…ver más…

Sobre el eje vertical tenemos:
-- Primera cadena PM (posteromediana).
-- Segunda cadena AM (anteromediana).
-- Tercera cadena PAAP (posteroanterior-anteroposterior).
Sobre el eje borizontal tenemos:
-- Cuarta cadena PL (posterolateral).
-- Quinta cadena AL (anterolateral).
Por tanto, PM, AM y PAAP se encontrarán desde occipucio hasta sacro, pero también darán ciertas prolongaciones a los miembros.
Las cadenas PL y AL predominarán en los miembros con prolongaciones en el raquis o tronco.
Las cadenas del eje vertical son principales en la estática del sujeto. Son cadenas de postura. Las cadenas AM y PM hacen la postura y la cadena PAAP ritma la influencia entre ambas.
Todas las cadenas son activas, pero en ciertas morfologías son más activas unas que otras.
La cadena PAAP es siempre activa, el psoas es un músculo de esta cadena que estabilizará L3 con respecto a las coxofemorales. Como tiene que equilibrar siempre estará activo y por tanto nunca tendrá sentido muscular un psoas.
PAAP, sobre todo, da impulso para el cambio de una cadena a otra (starter), luego la cadena dominante se hace cargo. PAAP busca los centros de gravedad y es responsable de la extensión axial refleja del sujeto.
PL y AL son cadenas del eje horizontal, actúan en los miembros y no tienen una función estática, sino dinámica. Permiten los movimientos de los brazos y de las piernas, ayudadas también por PAAP que dará impulso. Son cadenas con una particularidad, funcionan con un sistema

Documentos relacionados

  • CRECIMIENTO Y DIFERENCIACION CELULAR
    2707 palabras | 11 páginas
  • Ensayo De Endocrinología
    5741 palabras | 24 páginas
  • Bacterias anaerobias estrictas
    3181 palabras | 13 páginas
  • Informe de teoria celular
    2628 palabras | 11 páginas
  • Tenosinovitis tibial posterior
    5483 palabras | 22 páginas
  • Patologías Asociadas A Los Microtúbulos
    6424 palabras | 26 páginas
  • Resumen: Importancia De Los Lípidos En El Tratamiento Nutricional De Las Patologías De Base Inflamatoria
    3140 palabras | 13 páginas
  • Suplementos Deportivos
    3045 palabras | 13 páginas
  • Ecorregiones de la selva peruana
    15197 palabras | 61 páginas
  • Cadenas musculares miembro inferior
    4563 palabras | 19 páginas