CUESTIONARIO: CIENCIA, TÉCNICA Y EPISTEMOLOGÍA

815 palabras 4 páginas
CUESTIONARIO: CIENCIA, TÉCNICA Y EPISTEMOLOGÍA

1. ¿Cómo define, Mario Bunge, el concepto de ciencia?
-No es simplemente un cuerpo de conocimientos, sino que es una actividad que se da además en una sociedad, se da en el curso de la historia, etc. Es decir, que hay un aspecto social y un aspecto histórico.

2. ¿Cuáles son los cuatro aspectos que caracterizan el concepto de ciencia?
- Es un cuerpo de conocimientos, es una actividad de investigación, tiene un aspecto social y un aspecto histórico.

3. Señale la Decatupla de la ciencia.
- Comunidad(C), sociedad(S), dominio(D), supuestos filosóficos(G), fondo formal(F), fondo específico(B), problemática(P), fondo de conocimientos(A), objetivos(O), metódica(M), juicios de valor(J).
…ver más…

- Si afirmo que una proposición es verdadera de hecho, es porque hay un conjunto de hechos que son descritos adecuadamente por esa proposición. Ésta será declarada verdadera si y solo si corresponde a esos hechos.
También existen hechos que están fuera de la proposición, pero a los cuales se refiere una proposición dada. En cambio, la negación de esta proposición será falsa si no hay ningún hecho que lo apoye.

15. ¿En qué consiste la Endomoral de la investigación y cómo explica sus principios básicos?
- Los principios básicos de esta son: la búsqueda honesta de la verdad y la participación en la propiedad colectiva de los conocimientos. Se trata de la libertad para buscar y enseñar la verdad.

16. ¿A qué se denomina Seudociencias? Ponga ejemplos.
- Es un conjunto de ideas o prácticas que se presenta como ciencia aunque de hecho no lo es. Por ejemplo en una época la grafología fue considerada una ciencia, hoy ya nadie la toma en serio, ya no recurren a grafólogos porque se sabe muy bien que se puede imitar la letra y en todo caso esta no es un indicador de personalidad.

17. ¿Cuál es el objetivo de las Ciencias Aplicadas?
- Buscan verdades, al igual que las ciencias básicas, a diferencia que las verdades que buscan son para una posible utilización práctica.

18. ¿Qué diferencia existe entre la Ciencia Básica y la Ciencia Aplicada?
- Se diferencian en que las aplicadas buscan verdades para un posible uso práctico, en

Documentos relacionados

  • Rmado de la pluma con escantillón usando el método most
    683 palabras | 3 páginas
  • Metodologia Cuantitativa
    23849 palabras | 96 páginas
  • Informe equivalente de arena
    2396 palabras | 10 páginas
  • Sociología- La Ilusión De La Transparencia y El Principio De La No-Conciencia.
    2211 palabras | 9 páginas
  • taller de metodo cientifico
    1484 palabras | 6 páginas
  • La Prueba y los medios cientificos
    1073 palabras | 5 páginas
  • El oficio del sociólogo resumen de la Segunda Parte: La construcción del objeto
    1231 palabras | 5 páginas
  • Bases Epistemologicas De La Psicología
    4116 palabras | 17 páginas
  • Revocacion, reposicion y queja
    668 palabras | 3 páginas
  • Metodos de investigacion en las ciencias sociales
    3738 palabras | 15 páginas