Bioquimica dental

2548 palabras 11 páginas
BIOQUIMICA DENTAL
INTRODUCCION
Una de las zonas principales en nuestro organismo es la cavidad bucal la cual es la principal entrada de alimentos, líquidos, sustancias, etc. que se incorporan a este, además de los procesos de digestión que son realizados primeramente por los órganos dentarios y después con la intervención de la secreción salival. Se toman en cuenta las reacciones que principales en ello incluyendo la participación de la saliva, líquido corporal, tejidos que integran la cavidad bucal.
SALIVA
La saliva es producida por muchas glándulas pequeñas, que vierten secreción en la cavidad bucal, la mayor parte de la secreción proviene de tres pares de glándula: las PAROTIDAS, las SUBLINGUALES, las SUBMANDIBULARES. No parece
…ver más…

ACCION AMORTIGUADORA DEL pH DE LA SALIVA
Los ácidos débiles forman parte de su composición, así como las proteínas y los aminoácidos, la saliva funciona como una sustancia tampón en la cavidad bucal e impide que su pH experimente variaciones bruscas en el sentido de la acidez o la alcalinidad.
Los sistemas acido carbónico/bicarbonato, acido fosfórico/fosfato y acido cotrico/citrato, constituyen sistemas amortiguadores.

OTRAS ACCIONES DE LA SALIVA
La saliva contiene pequeñas cantidades de enzima desramificante, maltasa, ribonucleasa y lisozima las cuales ejercen una acción bacteriolítica en la boca.
La saliva constituye, además, una vía de eliminación de algunas sustancias como la urea, las cual se encuentra en proporciones que oscilan entre el 75 y el 90 % de la tasa sanguínea.

COMPOSICIÓN DE LOS TEJIDOS DENTARIOS
ESMALTE
 GENERALIDADES: Es el tejido más duro del organismo con un peso especifico de 2.93

 SUSTANCIA ORGANICA: El principal componente ORGANICO es una mezcla de proteínas denominada AMELOGENINA NOTA: El material orgánico esta más presente en porciones superficiales.

 CARACTERISTICAS:
-En el esmalte se presentan polipéptidos de bajo peso molecular que están implicados en la formación de los cristales minerales.
-La porción más externa del esmalte es la que experimenta más cambios por la acción de la saliva y es la más mineralizada

Documentos relacionados

  • Bioquimica Dental
    754 palabras | 3 páginas
  • Bioquimica dental
    2555 palabras | 11 páginas
  • Teoría acidofila de miller y de proteolisis y quelación
    1139 palabras | 5 páginas
  • Función de las vitaminas D y C, y su relación con los tejidos dentales y periodontales, respectivamente.
    1768 palabras | 8 páginas
  • Calcificacion De Los Dientes
    1282 palabras | 6 páginas
  • teorias endogenas y exogenas de las caries
    714 palabras | 3 páginas
  • Caries Ativa y Pasiva
    1205 palabras | 5 páginas
  • Historia del transporte
    2324 palabras | 10 páginas
  • Proceso administrativo de coca-cola
    3683 palabras | 15 páginas
  • Teorías De La Función Física Del Ligamento Periodontal
    1918 palabras | 8 páginas