Bilateralismo

1535 palabras 7 páginas
BILATERALISMO
Esta expresión se utiliza asociada al Comercio exterior y el Comercio Internacional entre países. * Intercambio de bienes y servicios entre dos países mediante negociaciones o acuerdos gubernamentales.
El término suele usarse de un modo poco preciso, incluyendo los arreglos internacionales que intentan compensar problemas de Balanza De Pagos entre dos naciones, las preferencias que se otorgan mutuamente o aludiendo a transacciones específicas de Comercio Internacional.
El Bilateralismo, como opuesto al Multilateralismo o al Comercio libre, resulta un sistema que restringe el Comercio de las naciones involucradas, impidiendo el libre Flujo de las mercancías y, por lo tanto, los beneficios de la especialización
…ver más…

Así, no viendo posibilidad de ratificación del tratado en el Congreso, el presidente Truman ni siquiera lo presentó para su tratamiento.
Como era sumamente difícil conformar una organización internacional del comercio, el Poder Ejecutivo y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, con un conjunto de países occidentales deciden en 1947 en Ginebra -antes de la Conferencia de La Habana- crear el Acuerdo General sobre Tarifas Aduaneras y Comercio (GATT), como un acuerdo de regulación de las relaciones comerciales entre las partes firmantes, con el objetivo de liberalizar el comercio de bienes manufacturados, con la reducción progresiva de los aranceles aduaneros, usando como herramientas los principios de la "Nación más favorecida" y la "reciprocidad". Recién en la Ronda Uruguay del GATT en 1994, se establecieron los cimientos que dieran origen a la Organización Mundial del Comercio, dependiente de las Naciones Unidas, que comenzó a regir a partir de enero de 1995.
A partir del GATT, la diferencia con relación al período de entre guerra, estuvo basada en el hecho de que el trato de la nación más favorecida no se daba en forma bilateral, sino multilateral. Es decir, que todos los firmantes del GATT se comprometían a otorgarse mutuamente dicha cláusula de manera automática y por medio de negociaciones comerciales entre los Estados -generalmente los de mayor

Documentos relacionados

  • LOS TRATADOS BILATERALES Y MULTILATERALES
    3108 palabras | 13 páginas
  • Negociación Internacional Bilateral Realizada Entre Brasil Y Uruguay
    3636 palabras | 15 páginas
  • Mar nez Morales S4 TI4 ENSAYO INTEGRACI N BILATERAL VS INTEGRACI N REGIONAL
    954 palabras | 4 páginas
  • Clasificacion de los contratos regulados por el codigo civil.
    1688 palabras | 7 páginas
  • claves taxonomicas del reino animal
    1008 palabras | 5 páginas
  • Relacion Entre Comunicacion y Satisfaccion Laboral En Una Unidad Logistica
    22945 palabras | 92 páginas
  • Adfa
    805 palabras | 4 páginas
  • Circuito economico
    1610 palabras | 7 páginas
  • Excepcion De Contrato No Cumplido
    1077 palabras | 5 páginas
  • Un hombre muerto a puntapies guion
    1709 palabras | 7 páginas