Aspecto biológicos, psicológicos y sociales en el desarrollo del niño

4879 palabras 20 páginas
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
FACULTAD DE MEDCINA HUMANA

-------------------------------------------------
ASPECTO BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES EN EL DESARROLLO DEL NIÑO

Curso:
PSICOLOGÍA MÉDICA Y DEL DESARROLLO HUMANO

Trujillo-Perú

INTRODUCCIÓN

Durante el desarrollo psicológico, su crecimiento del niño, existen varios factores que van a influir en la forma de ser para el futuro, ya sea desde el medio que los rodea hasta como se sientan ellos por dentro.

Estos factores, sociales, biológicos y psicológicos que influyen de manera tajante en la personalidad y desarrollo del niño, nos darán una idea de lo que podría venir después, de cómo sería esta persona en un
…ver más…

Los varones son ligeramente más altos y pesados que las niñas y tienen más músculo por kilogramo de peso, mientras que las niñas tienen más tejido graso.

Hacia los siete años, los niños entran una etapa del desarrollo que Piaget llamó etapa de las operaciones concretas. En este periodo, los niños son menos egocéntricos y aplican principios lógicos para situaciones concretas (reales). Utilizan el pensamiento interno para solucionar problemas que encuentran en el momento presente (aquí y ahora). Manejan mejor los números, comprenden los conceptos de tiempo y espacio, distinguen la realidad de la fantasía y agrupan o clasifican objetos en categorías similares. Sin embargo, en esta etapa sólo pueden pensar sobre situaciones concretas y reales, no pueden pensar en términos hipotéticos. Es decir, no pueden pensar sobre lo que podría ser sino solo sobre lo que es.

RELACIONES FAMILIARES

Se han realizado numerosas investigaciones para tratar de determinar el efecto en los niños de diversas circunstancias familiares, como divorcio, familias monoparentales,madres trabajadoras, etc. Se ha visto que los factores más importantes que afectan a la vida de los niños son el bienestar económico (o falta de este) y la atmósfera familiar (si es cálida y afectuosa o es propensa a los conflictos).
Los niños en edad escolar pasan más tiempo con sus compañeros que con sus padres. No obstante, las relaciones con sus padres siguen siendo las más importantes en sus

Documentos relacionados

  • Aspecto biológicos, psicológicos y sociales en el desarrollo del niño
    4863 palabras | 20 páginas
  • Definición y caracterización del tema investigación documental
    1006 palabras | 5 páginas
  • Factores Que Inciden En El Desarrollo Integral Del Individuo
    1380 palabras | 6 páginas
  • Psicologia evolutiva
    1988 palabras | 8 páginas
  • Factores Que Inciden En El Desarrollo Integral Del Individuo
    1391 palabras | 6 páginas
  • Psicología: la ciencia de la conducta
    2087 palabras | 9 páginas
  • Test de proteccion radiologica
    1454 palabras | 6 páginas
  • Psicologia evolutiva
    7272 palabras | 30 páginas
  • Henri wallon
    2760 palabras | 12 páginas
  • VIGOTSKY Y LA FORMACION SOCIAL DE LA MENTE - James V. Wertsch
    6184 palabras | 25 páginas