Analisis literario del señor presidente de miguel angel asturias

6090 palabras 25 páginas
ANALISIS LITERARIO DE EL SEÑOR PRESIDENTE DE MIGUEL ANGEL ASTURIAS

Indice

Introducción………………………………………………………………3

1- El Realismo Mágico…………………………………………………..4

2- La novela del dictador………………………………………………..7

3- Miguel Ángel Asturias: Vida y obra…………………………………9

4- Presentación de El Señor Presidente……………………………..11

5- Resumen y estructura de la obra…………………………………..13

5.1 Temas principales de la obra……………………………………...15

5.2 Los personajes de la obra…………………………………………17

5.3 El narrador de la obra………………………………………………20

5.4 Espacio y tiempo en la obra……………………………………….20

5.5 Lenguaje y estilo de la obra………………………………………...22

6- Texto de análisis………………………………………………………24

6.1 Análisis………………………………………………………………..26
…ver más…

Por lo tanto habría que distinguir tanto “realismo mágico” y Boom, ni la narrativa de García Márquez gozó de los mismos recursos que la de de Vargas Llosa, ni la obra de Rulfo estaba exenta de las innovaciones narrativas que presentarán las obras del Boom. Son términos que se solapan, pero el primero (realismo mágico) hizo referencia a una estética y el segundo (Boom) a un acontecimiento editorial, y a un suceso literario de redescubrimiento de una generación de escritores que renovaron la narrativa hispanoamericana influidos sin duda alguna por las innovaciones europeas. Para Miguel Ángel Asturias la naturaleza ocupa una parte determinante en la realidad de lo irreal, como lo ocupan los mitos centroamericanos y el animismo, Asturias llego a la magia de la realidad a través de Leyendas de Guatemala y El Señor Presidente.

Documentos relacionados