Analisis del capitulo vi del don quijote de la mancha

655 palabras 3 páginas
INTRODUCCIÓN

El cura encabeza una especie de inquisición (incluso se imitan de forma cómica las costumbres de dicho tribunal) a los libros de don Quijote. Todos son mandados a la hoguera, a excepción de Amadís de Gaula, Palmerín de Inglaterra, Don Belianís (se le da una oportunidad piadosa), Tirante el Blanco (que el cura consideraba el mejor libro del mundo), La Diana, Los diez libros de Fortuna de Amor, El cancionero, La Galatea, La Araucana, La Austríada, El Monserrato y Las lágrimas de Angélica.

CAPÍTULO VI
Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgo
Entraron todos al cuarto donde don Quijote guardaba sus libros y encontraron más de cien volúmenes algunos grandes
…ver más…

Llévalo a tu casa y guárdalo, pero cuida de que nadie lo vaya a leer.
Ya iban a lanzar los demás al corral sin siquiera revisarlos cuando cayó al piso Tirante el Blanco. El cura se contentó al ver dicho libro y recomendó al barbero que lo leyese pues consideraba que era el mejor libro del mundo. Luego se fijaron en los libros pequeños que eran de poesía, el primero que cogieron fue La Diana de Jorge de Montemayor. El cura decidió que solo los libros de caballería eran dañinos, pero la sobrina dijo que así corrían el riesgo de que su tío se hacerse pastor y poeta que era peor aún que creerse caballero. El cura estuvo de acuerdo y comenzaron el escrutinio.
La Diana se salvó con la condición de que le sean quitadas las partes sobre magia. También salvó la continuación de la Diana de escrita por Gil Polo, Los diez libros de fortuna de Amor compuestos por Antonio de Lofraso, El cancionero de López Maldonado, La Galatea de Miguel de Cervantes, La Araucana de Alonso de Ercilla, La Austríada de Juan Rufo y El Monserrato de Cristóbal de Virués.
Cansado de ver tantos libros, el cura ordenó que el resto fuese quemado sin necesidad de revisar sus títulos, pero el barbero había abierto uno que se llamaba Las lágrimas de Angélica.
―Yo hubiera llorado esas lágrimas si ese libro caía en el fuego ―dijo el cura― porque su autor fue uno de los mejores poetas del mundo e hizo excelentes traducciones de las fábulas de

Documentos relacionados

  • Don quijote-novelas insertadas
    7902 palabras | 32 páginas
  • Preguntas edipo rey
    988 palabras | 4 páginas
  • Literatura Castellana Sele (primera parte)
    9173 palabras | 37 páginas
  • Resumen completo para bachillerato por madurez y bachillerato a distancia de español
    22728 palabras | 91 páginas
  • Resumen completo para bachillerato por madurez y bachillerato a distancia de español
    22742 palabras | 91 páginas
  • Uso correcto de los signos de puntuación
    3405 palabras | 14 páginas
  • La Novela
    10764 palabras | 44 páginas
  • Carlos José Reyes
    25892 palabras | 104 páginas
  • Obras literarias de la edad media
    38993 palabras | 156 páginas
  • Ldayana
    25733 palabras | 103 páginas