Analisis Fisico-Quimico En Carnicos

2191 palabras 9 páginas
ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DE CARNICOS
Análisis físico-químicos de alimentos
Es necesario realizar un análisis de alimentos para asegurar que sean aptos para el consumo y para asegurar que cumplen con las características y
Composición que se espera de ellos.
El conocimiento de la composición de los alimentos, de su contenido en nutrientes, de determinados parámetros que nos informan de su calidad o de la presencia de determinados contaminantes es una información fundamental para la gestión de la calidad y la seguridad de los mismos.
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE CARNICOS

1.1 Tipos de análisis
• ANALISIS DE HUMEDAD

Los resultados se suelen expresar como humedad, agua y sólidos totales.
Se habla de humedad cuando la cantidad de
…ver más…

CARACTERIZACIÓN DE GRASAS
Sobre una grasa, se pueden evaluar unos índices físicos y químicos que nos van a servir para caracterizarla. Estos índices son:

FÍSICOS

1. Índice de refracción.
2. Densidad.
3. Punto de solidificación.
4. Punto de fusión

QUÍMICOS

1. Índice de acidez.
2. Índice de peróxidos (mide el enranciamiento).
3. Índice de yodo (mide dobles enlaces).
4. Índice de saponificación.

• ANALISIS DE CENIZAS

La determinación de ceniza se hace para realizar el análisis de sustancias minerales. Bajo el nombre de cenizas se engloba el conjunto de sustancias que quedan como residuo tras su incineración. Básicamente está formado por sustancias inorgánicas.

DETERMINACIÓN DE CENIZAS
Se entiende por cenizas como el residuo inorgánico que queda tras eliminar totalmente los compuestos orgánicos existentes en la muestra, si bien hay que tener en cuenta que en él no se encuentran los mismos elementos que en la muestra intacta, ya que hay pérdidas por volatilización y por conversión e interacción entre los constituyentes químicos.

A pesar de estas limitaciones, el sistema es útil para concretar la calidad de algunos alimentos cuyo contenido en cenizas totales, o sus determinaciones derivadas, que son cenizas solubles en agua y cenizas insolubles en ácido, está bien definido. Facilita en parte, su identificación o permite clasificar el alimento examinado en función de su contenido en cenizas.

La determinación consiste en

Documentos relacionados

  • produccion embutidos kiener
    1771 palabras | 8 páginas
  • Normas De Seguridad En El Laboratorio De Fisicoquimica Y En Laboratorio De Industria Carnica
    9580 palabras | 39 páginas
  • conformacion de los musculos de las carnes
    4147 palabras | 17 páginas
  • Elaboracion De Pate
    2135 palabras | 9 páginas
  • Diferencias entre derecho internacional publico y privado
    1197 palabras | 5 páginas
  • haccp de salchicha de pavo
    9228 palabras | 37 páginas
  • Haccp
    3662 palabras | 15 páginas
  • Buenas Practicas de Manufactura (Carniceria)
    6182 palabras | 25 páginas
  • Análisis Bromatológico De Conserva De Pescado
    2760 palabras | 11 páginas
  • control de calidad en carne de res
    2415 palabras | 10 páginas